Inicio Campus Odontología de la UMSNH, acreditada por CIIES por su calidad educativa

Odontología de la UMSNH, acreditada por CIIES por su calidad educativa

Entre los beneficios que genera este reconocimiento está la posibilidad de acceder a estímulos financieros con mayor facilidad, formar parte del Padrón Nacional de Programas Educativos de Calidad, además de obtener reconocimiento social y prestigio institucional.

0

La Licenciatura en Cirujano Dentista obtiene reconocimiento Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

La Licenciatura en Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología recibió el reconocimiento Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) por su calidad educativa.

Transmisión en vivo

     Previo a la entrega del galardón, el rector Raúl Cárdenas Navarro reconoció el trabajo realizado para alcanzar la acreditación de la licenciatura y mantener la calidad educativa de la Universidad Michoacana que pese a las dificultades económicas que enfrenta, se encuentra dentro de las mejores instituciones de educación superior del país.

     Expresó que su compromiso será mantener y mejorar la calidad académica de todos los programas educativos al tiempo de implementar un programa de austeridad y reordenamiento administrativo.

     Por ello, dijo, es fundamental llegar a acuerdos con los sindicatos, a quienes les agradeció su disposición al diálogo, para mantener las puertas abiertas de la Universidad:

     “Sí es importante mencionarles, que les agradecemos mucho en la administración central, en el pasado emplazamiento a huelga, la opinión de esta comunidad fue fundamental para que la universidad siga abierta (porque) eso nos dio la posibilidad de seguir gestionando recursos y (por ejemplo) ya se pagó la Aportación de Depósito y seguimos gestionando para pagar los adeudos del año pasado y solicitarles eso, que mantengamos la universidad abierta porque eso repercute en la calidad académica y en la imagen que estamos dando a la sociedad. Una universidad abierta, una universidad trabajando le da confianza a la sociedad”

     Por su parte, el director de la Facultad, Alejandro Larios Trujillo, agradeció el trabajo y la disposición de toda la comunidad universitaria, tanto estudiantes como trabajadores académicos y administrativos, para alcanzar este reconocimiento que pone en alto el nombre de la Universidad.

     Recordó que entre los beneficios que genera este reconocimiento está la posibilidad de acceder a estímulos financieros con mayor facilidad, formar parte del Padrón Nacional de Programas Educativos de Calidad, además de obtener reconocimiento social y prestigio institucional.

     Larios Trujillo destacó que con los reconocimientos obtenidos se convierten en la única Facultad de Odontología del estado con acreditaciones CONAEDO y dos de CIEES.

Salir de la versión móvil