La UMSNH giró solicitud de información al SUEUM, el cuál se ha negado sistemáticamente a entregar el estado de cuenta bancario (de Banorte) en donde se muestre la efectiva dispersión del dinero de esta prestación a cada trabajador afiliado al SUEUM, con nombre, número de cuenta, cantidad depositada, hora y fecha.

Tras la publicación del informe individual 2019 de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), informó que se reportaron tres observaciones administrativas a la institución y otra observación con impacto económico, que deberá ser resuelta una vez que el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) presente la documentación requerida por la ASM que compruebe el pago a sus agremiados de ayuda sindical y bono de despensa.

     El sitio web de la Auditoria Superior de Michoacán publico el informe http://www.asm.gob.mx/pages/Informes.php en el cual señala 4 observaciones a procesos administrativos que la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo no realizó conforme a los requerimientos que planteó el proceso de revisión de la cuenta pública del año 2019 siendo:

Observaciones de la Auditoria Superior de Michoacán a la UMSNH, ejercicio fiscal 2019
Observaciones de la Auditoria Superior de Michoacán a la UMSNH, ejercicio fiscal 2019

     Este miércoles 3 de febrero, en conferencia de prensa ofrecida por el Tesorero, Rodrigo Gómez Monge, y el Contralor, Rodrigo Tavera Ochoa, explicaron que de acuerdo al informe de resultados de la fiscalización a las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2019, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo registró tres observaciones, -de carácter administrativo-, la primera, por “omisión en la expedición de facturas por operaciones realizadas con público en general”, la segunda, por “pago de recargos, multas y actualizaciones por incumplimiento de las obligaciones fiscales”, y la tercera por la “falta de documentación comprobatoria pago por exámenes extraordinarios, regularización, clasificación y profesionales”, las cuales están siendo desvanecidas conforme a los procedimientos especificados.

[facebook url=»https://www.facebook.com/UniversidadMichoacanadeSanNicolasdeHidalgoOficial/videos/829633771230423″ /]

     Asimismo, una cuarta observación de carácter económico por “falta de documentación comprobatoria ayuda sindical y bono de despensa” que esta Casa de Estudios depositó al SUEUM, conforme lo dispuesto en el Contrato Colectivo de Trabajo, mismo que fue observado ante la opacidad que existe para comprobar y verificar si efectivamente el recurso por estos dos conceptos fue entregado por parte del SUEUM a cada uno de sus afiliados a este gremio sindical, el monto económico de lo observado por la ASM asciende a 61,305,301.49 millones de pesos.

[facebook url=»https://www.facebook.com/Universitasm/videos/235051021609669″ /]
La Ruta de del dinero de la ayuda sindical y el bono de despensa

     Para la Auditoria Superior del Estado de Michoacán, no existe documentación que avale la entrega de pago de las prestaciones ayuda sindical y bono de despensa, señaladas en el contrato colectivo de trabajo, el dinero, se entrega por parte de la Universidad Michoacana, al Sindicato universitario, mismo que se ha negado a entregar los reportes de cuentas bancarios (BANORTE) que comprueben la entrega de este recurso público a cada uno de los trabajadores afiliados al SUEUM. En su lugar ha señalado como argumento, No ser el patrón, ser responsabilidad de la autoridad universitaria, lo que sí ha entregado es un listado en hojas simples -con fe de un notario público-, señalando nombres y cantidades recibidas, sin ninguna validez bancaria.

     El tema de la ayuda sindical y del bono de despensa, son prestaciones que suman mas de 5200 pesos, se entrega un monto mensual al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, el cual dispersa a través de Banorte el pago a cada uno de sus afiliados. Durante el 2020, el SUEUM ha intentado exhibir, -en tres ocasiones-, un listado de socios (padrón) con personas que renunciaron a la UMSNH, renunciaron al SUEUM, personas fallecidas o simplemente a personas que no pueden formar parte del sindicato por la falta de requisitos jurídicos, uno de ellos, el que tengan base laboral en la UMSNH.

     Desde diciembre del 2019, la autoridad universitaria decidió no pagar estas prestaciones, en tanto el comité ejecutivo del SUEUM, encabezado por su secretario general, Eduardo Tena Flores, no entregue un listado de socios legal y verídico que avale la existencia de cada trabajador afiliado al SUEUM.

Documentos de la investigación de la ASM, exhibidos por el SUEUM, el 30 de Septiembre del 2020, en donde se confrma la solicitud de información sobre el destino del dinero radicado en la cuenta bancaria administrada por el SUEUM, de donde se paga la ayuda sindical y el bono de despensa a los afiliados al sindicato universitario.
Documentos de la investigación de la ASM, exhibidos por el SUEUM, el 30 de Septiembre del 2020, en donde se confrma la solicitud de información sobre el destino del dinero radicado en la cuenta bancaria administrada por el SUEUM, de donde se paga la ayuda sindical y el bono de despensa a los afiliados al sindicato universitario.
Documentos de la investigación de la ASM, exhibidos por el SUEUM, el 30 de Septiembre del 2020, en donde se confrma la solicitud de información sobre el destino del dinero radicado en la cuenta bancaria administrada por el SUEUM, de donde se paga la ayuda sindical y el bono de despensa a los afiliados al sindicato universitario.
Documentos de la investigación de la ASM, exhibidos por el SUEUM, el 30 de Septiembre del 2020, en donde se confrma la solicitud de información sobre el destino del dinero radicado en la cuenta bancaria administrada por el SUEUM, de donde se paga la ayuda sindical y el bono de despensa a los afiliados al sindicato universitario.

     La ayuda sindical y el bono de despensa, en lo hechos se convirtieron en el mecanismo de presión del SUEUM en contra de sus afiliados, si los sindicalizados se negaban a participar en las marchas, plantones, toma de instalaciones, eran multados por el sindicato, descontando cantidades del dinero del propio trabajador, desde los 200 pesos por no asistir a una marcha, hasta suspenderle de sus derechos sindicales, al estar sindicalizado, el dinero de la ayuda sindical y el bono de despensa, primero lo recibe el SUEUM, y éste decide si lo pagaba o no, o aplicaba algún “descuento”.

     Las observaciones de la Auditoria Superior de Michoacán correspondientes al ejercicio fiscal 2019, endurecerán la política universitaria en torno al tema de la entrega de estas prestaciones, ahora, al desaseo de un padrón sindical del SUEUM, verídico y legal, se suman las observaciones de la Auditoria Superior de Michoacán, la cual pidió a la UMSNH en su calidad de patrón, entregar:

1.- Reporte emitido y certificado por la Institución Bancaria (BANORTE) RESPONSABLE de la DISPERSION de la ayuda sindical y Bono de Despensa al PERSONAL SINDICALIZADO AFILIADO al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, correspondientes al ejercicio fiscal 2019.

     La UMSNH giró solicitud de información al SUEUM, el cuál se ha negado sistemáticamente a entregar el estado de cuenta bancario (de Banorte) en donde se muestre la efectiva dispersión del dinero de esta prestación a cada trabajador afiliado al SUEUM, con nombre, número de cuenta, cantidad depositada, hora y fecha.

Los tiempos siguen su curso.

     Para la ASM, la auditoría entrará en otra etapa procesal, en la cual ya podrá fincar responsabilidades administrativas, para la UMSNH, los tiempos que determinan la ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria, así como la Ley federal del trabajo vigente avanza, lo que provocará la pérdida de la suficiencia presupuestaria para el pago de las prestaciones en conflicto.

La respuesta del SUEUM

     En declaraciones del secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores, su equipo de prensa, ha tratado de posicionar el discurso de «El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) no ha sido llamado por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), para aclarar lo relativo a la Ayuda Sindical, aseguró el dirigente Eduardo Tena Flores.»

     El contexto de estas declaraciones son falsas, pues en el informe de la Auditoria Superior de Michoacán, no existen en el reporte final documentos que citen a declarar al dirigente del SUEUM.

Lo que existe es solicitud de información.