El inicio del curso propedéutico para el ingreso a una de las especialidades será el 16 de mayo del 2022, la sede de las actividades académicas será el Centro Universitario de Estudios de Posgrado e Investigación

La Facultad de Odontología de la UMSNH, a través de su división de estudios de posgrado, abre su convocatoria para estudios de posgrado con la especialidad de Endodoncia y la especialidad en Ortodoncia para la generación 2022 -2025, enfocada a los profesionales de las áreas de la salud bucal.

CUEPI Facultad de Odontología
CUEPI Facultad de Odontología

     La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es el procedimiento que utilizan los odontólogos para eliminar -en parte o en su totalidad- la pulpa del diente y sellar el conducto pulpar. La pulpa es la parte más interior del diente y está constituida por un tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos.

     La parte del conducto que se encuentra en el interior de la corona se denomina cavidad pulpar, mientras la correspondiente a la raíz recibe el nombre de conducto reticular y es el que conecta con el hueso maxilar.

Convocatoria a especialidad en Endodoncia y Ortodoncia en el posgrado de odontología de la UMSNH
Convocatoria a especialidad en Endodoncia y Ortodoncia en el posgrado de odontología de la UMSNH

     La causa más frecuente de la infección y consecuente inflamación y necrosis de la pulpa, y, por tanto, de la necesidad de realizar una endodoncia, es la existencia de caries, aunque existen otros factores que pueden generar una pulpitis o lesión de la pulpa:Traumatismos.La abrasión, erosión y desgaste de los dientes por el roce entre ellos.

     La forma en que se efectúan algunos tratamientos restauradores y los materiales que se utilizan en los mismos.

     Para la realización de una endodoncia es necesario anestesiar la zona en la que se va a actuar. Posteriormente, se realiza un agujero en la corona del diente para poder acceder a la pulpa y extraerla y proceder a la limpieza del conducto antes de realizar la obturación y sellado del mismo y de la corona con materiales específicos.

     Al final de la intervención, el diente quedará plenamente insensibilizado y aislado de cualquier otra parte del organismo. Ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y huesos posicionados incorrectamente.

Ortodoncia

     Ortodoncia: Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otro son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales, y ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes girados o posicionados incorrectamente desmerecen nuestro aspecto.

     Los tratamientos ortodóncicos tienen la ventaja de proporcionarnos una boca sana, una sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida. El especialista en este campo recibe el nombre de ortodoncista.

     Además de la formación universitaria básica de cuatro años, el ortodoncista cuenta con dos o más años de estudio en un programa de especialización ortodóncica avalado por la SEP, o en este caso, por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

CUEPI Facultad de Odontología - Convocatoria
CUEPI Facultad de Odontología – Convocatoria

     Los requisitos para los aspirantes a la especialidad en endodoncia y especialidad en ortodoncia son:

REQUISITOS DE INGRESO

Llenar formato de solicitud de ingreso Presentar acta de nacimiento (original o copia certificada) Currículum Vitae. Dos Fotografías blanco y negro, tamaño infantil. Carta de solvencia económica.

Copias de:

= Memorándum de calificaciones, carrera de Cirujano Dentista o Estomatólogo.

= Título profesional

= Cédula profesional

= Conocimientos del idioma Inglés (certificado o diploma)

= Dos años de experiencia , deseable.

= Constancia en caso de ya haber aplicado para el examen CENEVAL EXANI III

 

C A L E N D A R I O

Primera Evaluación 13 de mayo del 2022 10:00 a.m.(conocimientos generales)

Inicio del curso propedéutico 16 de mayo.

Examen final 26 de julio del 2022.

Examen Ceneval Exani III Revisar https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii/

Resultados para ingreso 1 de agosto del 2022 Inicio de clases 30 de agosto del 2022.

Costos

Colegiaturas                           Egresados de la UMSNH        Egresados otras Universidades

Costo curso propedéutico                 $ 4,500.00                                            $ 5,700.00

Inscripción anual                               $ 4,700.00                                            $ 6,000.00

Colegiatura mensual                        $ 4,800.00                                          $ 5,500.00

Colegiatura semestral                       $ 25,800.00                                          $ 33,000.00

Costo para extranjeros                       $ 4,500.00 dólares por semestre