El programa académico ofrece flexibilidad en cuanto a la currícula y diversas opciones terminales para los estudiantes. Los interesados tendrán hasta el 3 de julio para presentar su solicitud, en el caso de aspirantes extranjeros hasta el 5 de junio del presente año.

La Maestría en Producción Agropecuaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), es una oportunidad para aquellas personas interesadas en impactar directamente en el sector productivo del país. El programa educativo, que tiene reconocimiento en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), es ofertado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF) de la UMSNH.

Abierta la Maestría en Producción Agropecuaria del IIAF - UMSNH
Abierta la Maestría en Producción Agropecuaria del IIAF – UMSNH

     Según el director del IIAF, Jorge Fonseca Madrigal, la Maestría tiene una currícula flexible que permite a los estudiantes elegir entre las opciones terminales de Agrícola, Pecuaria, Forestal, Acuícola y Agronegocios. Además, el programa académico busca que los estudiantes se vinculen con unidades de producción, ranchos y centros de cultivo, para aplicar los conocimientos y resolver problemas específicos de estas empresas.

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, Michoacán, México.
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, Michoacán, México.

     Los aspirantes a la Maestría en Producción Agropecuaria tendrán hasta el 3 de julio para presentar su solicitud, mientras que para aspirantes extranjeros, la fecha límite es el 5 de junio. Es importante mencionar que, para poder ingresar al programa, los aspirantes deberán realizar el examen EXANI-III, el cual tendrá fecha de aplicación el 23 de junio. Los resultados de este examen podrán entregarse hasta el 7 de julio, vía correo electrónico.

La maestría en Producción Agropecuaria, está dirigida a egresados de licenciaturas como como Biología, Veterinaria, Agronomía, Biotecnología, Ingeniería Ambiental, entre otras.
La maestría en Producción Agropecuaria, está dirigida a egresados de licenciaturas como como Biología, Veterinaria, Agronomía, Biotecnología, Ingeniería Ambiental, entre otras.

     La Maestría está abierta a estudiantes de todas las universidades, preferentemente de áreas afines, como Biología, Veterinaria, Agronomía, Biotecnología, Ingeniería Ambiental, entre otras. El programa educativo busca impactar la situación actual del estado y el país, a través de la formación de profesionales altamente capacitados en la producción agropecuaria.

     Para obtener mayores informes sobre la Maestría en Producción Agropecuaria, los interesados pueden contactar al correo electrónico [email protected], a los teléfonos (443) 3223500, extensión 5241 y 5242, o visitar la página http://www.iiaf.umich.mx/produccionagropecuaria/.

Consulta la Convocatoria en Maestría en Producción Agropecuaria del IIAF – UMSNH

Fechas Importantes de la Convocatoria:

     La convocatoria no tiene una única fecha importante, sino varias. Algunas de las fechas mencionadas en el documento son: – La recepción de solicitudes será a partir de la publicación de esta convocatoria, hasta el día 3 de julio de 2023.

     Los aspirantes que se registren para realizar el EXANI III especial de la UMSNH con aplicación el 23 de junio, deberán entregar toda la documentación en la fecha estipulada en la actual convocatoria, excepto los resultados del EXANI III a más tardar el día 7 de julio de este mismo año. – Los aspirantes extranjeros deberán enviar sus documentos a más tardar el 5 de junio de 2023.

 

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el valor de sus alumnos

https://www.facebook.com/Universitasm/videos/738396391248307