Melchor Ocampo, referente histórico en la formación de la UMSNH. La rectora Ávila destaca el compromiso con la libertad académica y la innovación.
En un emotivo acto con motivo del CLXII Aniversario Luctuoso de Don Melchor Ocampo, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, expresó la determinación de la institución de convertirse en una «Universidad libre en toda la extensión de la palabra». La ceremonia, celebrada en la preparatoria que lleva el nombre del ilustre michoacano, contó con la presencia de importantes figuras del gabinete, directores de facultades e institutos, así como funcionarios de la universidad.

La rectora Ávila hizo hincapié en la importancia de tomar decisiones trascendentales y urgentes para el futuro de la educación y su comunidad. Destacó la relevancia del legado dejado por Don Melchor Ocampo como guía para la presente administración. El homenajeado, un hombre visionario, enfrentó grandes desafíos y contribuyó a la restauración del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, cuya piedra angular fue fundamental para dar origen a la UMSNH. Según la rectora, la visión de Ocampo de transformar la sociedad a través de la educación sigue siendo igual de relevante en la actualidad.
https://www.facebook.com/Universitasm/videos/228959439884388
Ávila hizo énfasis en la necesidad de impulsar cambios estructurales dentro de la Universidad Michoacana y alentó a abrazar la transformación e innovación como herramientas cruciales para el progreso. Afirmó que es esencial enfocar los esfuerzos en adecuar las necesidades curriculares y de la sociedad, fomentar la diversidad, la democracia y la cultura de los derechos humanos, y asegurar el acceso a la educación y la inserción laboral de los estudiantes, manteniendo un enfoque en la eficiencia interna y externa.

En su mensaje, la rectora también extendió sus mejores deseos a la recién nombrada directora de la institución, Laura Alejandrina Acosta, a quien instó a trabajar con puertas abiertas, en equipo y promoviendo el diálogo. Señaló la importancia de escuchar a los alumnos, maestros y personal administrativo, en pos de construir un futuro prometedor para la universidad.
En respuesta, la directora de la preparatoria «Melchor Ocampo», Laura Alejandrína Acosta Urzúa, reconoció la relevancia del homenajeado y destacó que su legado es uno de los pilares fundamentales de la educación en la UMSNH. Destacó la labor de conciliación emprendida por la rectora y enfatizó que el encuentro entre la diversidad es parte esencial de la vida universitaria.

El evento también contó con la participación de Reina Elizabeth Ramírez Aguilar, consejera alumna, quien resaltó la sólida tradición educativa de México gracias a la visión de Don Melchor Ocampo. Ramírez Aguilar hizo un llamado a seguir sus pasos y trabajar unidos para construir una universidad mejor para las futuras generaciones.

El acto estuvo acompañado por importantes figuras de la universidad, como el secretario general, Zoe Infante Jiménez; el secretario Académico, Jorge Fonseca Madrigal; el dirigente del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Jorge Luis Ávila Rojas; y la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH), Martha Gutiérrez Hernández, entre otros.
La ceremonia fue un claro reflejo del compromiso de la UMSNH por forjar un futuro en el que la educación sea un pilar fundamental para el progreso de la sociedad. Bajo la dirección de la rectora Yarabí Ávila González, la universidad se muestra decidida a abrazar el cambio y la transformación, en busca de seguir siendo una institución de excelencia y un referente en la educación superior en México.