Rectoría y profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, dialogan para consolidar la oferta educativa sin aumentar la carga fiscal
En una reunión crucial celebrada recientemente en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Rectora se dirigió a los profesores titulares de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) para discutir estrategias enfocadas en el fortalecimiento y la sustentabilidad académica de la institución. Con la participación de 80 académicos, el encuentro marcó un punto de inflexión en la manera en que la universidad pretende gestionar su cuerpo docente y su oferta educativa.

La agenda principal giró en torno a la ocupación definitiva de las 720 asignaturas vacantes, una medida que busca evitar la realización de concursos abiertos que podrían incrementar la nómina y, por ende, la carga fiscal de la UMSNH. “Nuestro objetivo es brindar estabilidad tanto a los profesores como a los estudiantes, asegurando que las materias sean impartidas por titulares con el compromiso y la experiencia necesarios para elevar el nivel educativo”, explicó la Rectora durante su intervención.
La estrategia propuesta implica la realización de concursos internos para otorgar definitividad a aquellos profesores que ya desempeñan roles como titulares, con el fin de garantizarles un mínimo de 20 horas de cátedra. Esta medida busca no solo optimizar la distribución del personal académico existente sino también fortalecer la relación profesor-estudiante, asegurando que los alumnos cuenten con sus docentes asignados en tiempo y forma.

Sin embargo, el proceso no será unificado; las materias se concursarán de manera parcial, evitando así la sobrecarga y posibles desajustes en el sistema educativo de la universidad. “Es importante que este proceso se lleve a cabo con cuidado, respetando los perfiles y la compatibilidad laboral de nuestros profesores para evitar la rotación inmediata que nos obligaría a reabrir los concursos”, destacó la Rectora.
Entre las medidas anunciadas, se enfatizó la prohibición de permutas y licencias que pudieran afectar la continuidad de la enseñanza, así como la necesidad de supervisar la incompatibilidad de cargos para prevenir conflictos de interés. Estas acciones reflejan un compromiso firme con la calidad educativa y la eficiencia administrativa.

La comunidad académica ha recibido con optimismo estas iniciativas, reconociendo la importancia de adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta la educación superior en México. “Esta es una oportunidad para consolidar nuestro cuerpo docente y ofrecer a nuestros estudiantes una educación de calidad y continuidad”, comentó uno de los profesores titulares presentes en la reunión.
Este encuentro entre la rectoría y los profesores titulares de la FDCS subraya el compromiso de la UMSNH con la excelencia académica y la sustentabilidad institucional. Al apostar por el fortalecimiento interno y evitar el incremento de la carga fiscal, la universidad se posiciona como un referente en la gestión educativa innovadora y responsable.

Mientras la UMSNH avanza en este proceso de transformación, la mirada está puesta en el impacto que estas medidas tendrán en el corto y mediano plazo, tanto para la comunidad universitaria como para el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes.
#Finanzas #UMSNH #PrestamodeNomina #AyudatePrestamos Cuando se presentan casos de pagos altos y se genera un estrés…
Publicado por Universitas Multimedios en Miércoles, 7 de febrero de 2024