Gran demanda de espacios para ingresar a Ingeniería Industrial en la UMSNH, la nueva carrera supera expectativas de admisión.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) enfrenta un fenómeno sin precedentes con la apertura de la nueva carrera de Ingeniería Industrial, la cual ha recibido una acogida extraordinaria, según reporta la rectora Yarabí Ávila González. A tres meses de la apertura del proceso de admisión para el ciclo escolar 2024-2025, los registros alcanzan cifras que duplican las capacidades iniciales planificadas, reflejando un vivo interés entre los estudiantes del estado.
La expectativa generada en torno a este nuevo programa ha provocado que muchos jóvenes aceleren sus trámites de inscripción a través del portal www.umich.mx. «La respuesta ha superado todas nuestras previsiones, lo que demuestra el acierto de nuestra decisión de integrar la Ingeniería Industrial a nuestra oferta académica», señaló Ávila González en una entrevista reciente.

Los 105 espacios inicialmente aprobados para esta licenciatura parecen insuficientes ante la creciente demanda. La facultad encargada, la Facultad de Tecnología de la Madera, se prepara intensamente para adaptar sus instalaciones y currículo con el fin de atender eficazmente a una matrícula que podría requerir una expansión significativa en el corto plazo.
El Consejo Universitario, tras una revisión exhaustiva del plan de estudios propuesto, aprobó el lanzamiento de la carrera en noviembre de 2023, destacando su enfoque innovador y su alineación con las necesidades industriales y tecnológicas contemporáneas del país.
La rectora Ávila González destacó también los esfuerzos de la universidad por asegurar un estándar de calidad internacional en su programa. «Nuestro objetivo no es solo formar profesionales competentes, sino verdaderos líderes capaces de impulsar el desarrollo industrial de Michoacán y de México», afirmó.
Los exámenes de admisión están programados para realizarse del 8 al 14 de junio para modalidades presenciales, y del 11 al 13 para las modalidades en línea. La convocatoria de ingreso cierra el 21 de mayo, brindando aún una oportunidad para que más interesados se sumen a este innovador programa.
Esta iniciativa no solo promete transformar el panorama educativo de la UMSNH, sino que también plantea un reto en términos de infraestructura y recursos, temas que el Consejo Universitario deberá considerar meticulosamente en sus próximas sesiones.