UMSNH busca a sus próximos zorros campeones deportivos nicolaitas. La universidad lanza una masiva convocatoria de visorías en 14 disciplinas, con la mira puesta en las competencias nacionales.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha iniciado formalmente el proceso de reclutamiento para conformar sus selecciones deportivas representativas, comúnmente conocidas como los «Zorros Nicolaitas». A través de una extensa convocatoria, el Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva invita a toda la comunidad estudiantil de nivel superior a participar en las visorías y procesos de selección que se llevarán a cabo del 8 al 12 de septiembre en las principales instalaciones deportivas de Ciudad Universitaria.

Buscan "Zorros" para el camino olímpico universitario nicolaita
Buscan «Zorros» para el camino olímpico universitario nicolaita

     Esta iniciativa institucional no solo busca fomentar la práctica deportiva, sino también detectar y pulir el talento de alto rendimiento entre sus más de 55 mil estudiantes. El objetivo es claro: armar equipos competitivos en 14 disciplinas distintas que puedan representar con orgullo a la Máxima Casa de Estudios en torneos estatales, regionales y, de manera destacada, en la Universiada Nacional, el máximo escenario del deporte universitario en México. La convocatoria subraya el compromiso de la institución con la formación integral, donde la excelencia académica y la disciplina deportiva avanzan de la mano.

Una Oferta Deportiva con Espíritu Olímpico
El abanico de disciplinas incluidas en esta convocatoria es uno de los más amplios de los últimos años, abarcando deportes de conjunto, de combate, de precisión y de resistencia. La lista incluye Voleibol (femenil y varonil), Fútbol (femenil y varonil), Basquetbol (femenil y varonil), Atletismo, Natación, Judo, Boxeo, Levantamiento de Pesas, Tiro con Arco, Bádminton, Ajedrez y un selectivo para el equipo mixto de Porristas.

     Es notable que una gran parte de estas disciplinas forman parte del programa olímpico, lo que evidencia un esfuerzo institucional por alinear sus programas deportivos con los más altos estándares de competencia. Deportes como el Atletismo, la Natación, el Judo, el Boxeo, el Levantamiento de Pesas y el Tiro con Arco son la base del movimiento olímpico, y la UMSNH busca posicionarse como un semillero de talento en estas áreas. Al ofrecer una plataforma para que los jóvenes atletas continúen su desarrollo mientras cursan una carrera profesional, la universidad contribuye directamente al ecosistema deportivo nacional.

     Esta visión permite que un estudiante de cualquier facultad o escuela nicolaita, con el talento y la dedicación necesarios, pueda encontrar en su propia alma mater el primer escalón de una posible carrera en el deporte de alto rendimiento, un camino que exige la misma rigurosidad y disciplina que la vida académica.

El Proceso de Selección: De las Visorías a las Entrevistas
La metodología de selección ha sido adaptada a la naturaleza de cada deporte. Para disciplinas de conjunto como el Fútbol, Basquetbol y Voleibol, así como para el Atletismo y el Bádminton, el formato será de «visorías». En estas sesiones, los entrenadores y personal técnico evaluarán las habilidades físicas, técnicas y tácticas de los aspirantes en situaciones de juego y pruebas específicas. Se busca no solo el talento individual, sino también la capacidad de adaptación a un sistema de equipo.

     Por otro lado, para deportes individuales donde la trayectoria y la experiencia previa son fundamentales, como el Boxeo, Judo, Levantamiento de Pesas, Natación y Tiro con Arco, el proceso consistirá en una «recepción de currículum deportivo y entrevista». En estos casos, se invita a los estudiantes que ya cuentan con un historial de competencia a nivel estatal o nacional a presentar sus logros. La entrevista permitirá a los seleccionadores conocer a fondo sus metas, su compromiso y su potencial para representar a la UMSNH.

     Los requisitos generales para todos los aspirantes son sencillos pero indispensables: ser estudiante inscrito o de nuevo ingreso a nivel superior de la UMSNH, portar ropa adecuada para la práctica deportiva y, en la mayoría de los casos, utilizar una playera blanca para facilitar la identificación durante las pruebas.

Calendario y Sedes: Guía para los Aspirantes
Toda la actividad deportiva se concentrará en dos recintos emblemáticos de la universidad: el Auditorio de Usos Múltiples y el Estadio Universitario, ambos ubicados en Ciudad Universitaria. Los interesados deberán presentarse en las fechas y horarios específicos para su disciplina:

Voleibol Varonil: 8 y 10 de septiembre, 12:30 horas, Auditorio de Usos Múltiples.
Voleibol Femenil: 8 y 9 de septiembre, 19:30 horas, Auditorio de Usos Múltiples.
Fútbol Varonil: 8, 9 y 12 de septiembre, 17:00 horas, Estadio Universitario.
Fútbol Femenil: 9 y 10 de septiembre, 17:00 horas, Estadio Universitario.
Basquetbol Femenil: 8 y 9 de septiembre, 17:00 horas, Auditorio de Usos Múltiples.
Basquetbol Varonil: 9 y 10 de septiembre, 18:30 horas, Auditorio de Usos Múltiples.
Atletismo: 9 y 11 de septiembre, 8:30 y 17:00 horas, Pista del Estadio Universitario.
Levantamiento de Pesas: 8 de septiembre, 9:00 y 17:00 horas, Auditorio de Usos Múltiples (Entrevista).
Tiro con Arco: 9 de septiembre, 9:00 y 17:00 horas, Auditorio de Usos Múltiples (Entrevista).
Boxeo: 9 y 11 de septiembre, 17:00 horas, Auditorio de Usos Múltiples (Entrevista).
Ajedrez: 9 y 11 de septiembre, 16:00 horas, Auditorio de Usos Múltiples.
Bádminton: 9 y 11 de septiembre, 13:00 horas, Auditorio de Usos Múltiples.
Judo: 10 de septiembre, 9:00 y 17:00 horas, Auditorio de Usos Múltiples (Entrevista).
Natación: 10 y 12 de septiembre, 11:00 horas, Auditorio de Usos Múltiples (Entrevista).

     Para mayor información, el Departamento de Deporte ha puesto a disposición el número telefónico 4433514508.

     Esta convocatoria representa una oportunidad invaluable para que los estudiantes nicolaitas equilibren su vida académica con la pasión por el deporte, desarrollando habilidades como el liderazgo, la resiliencia y el trabajo en equipo. Es la ocasión para que una nueva generación de atletas escriba su propia historia y lleve los colores azul y oro de la Universidad Michoacana a lo más alto del podio.