Ponentes de la Universidad de Querétaro impartirán conferencias invitados por la Facultad de Químico Farmacobiología de la Universidad Michoacana

//platform.twitter.com/widgets.js

El día de mañana, en las instalaciones de la Facultad de Químico farmacobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se llevarán a cabo dos conferencias, las cuales tendrán que ver con el área alimentaria y donde se abordará el tema de las bacterias y la microbiología; se explicará cómo afectan de manera positiva o negativa a los alimentos, los cultivos y al organismo humano.

USO DE METODOS MOLECULARES PARA LA DETECCCIÓN OPORTUNA DE PATOGENOS,

PONENTE: D.C. Gerardo Manuel Nava Morales

Profesor e Investigador de la Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro la cual se impartirá a las 16:00 h, en el auditorio de la Facultad de Químico Farmacobiología.

DETECCIÓN MOLECULAR DE CYCLOSPORA CAYETANENSIS EN FRUTILLAS Y HORTALIZAS,

PONENTE: M.C. Carolina Resendiz Nava

    Técnico Asociado del Laboratorio de Biología Molecular, de la Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro; la cual se impartirá a las 10:00 h en el auditorio de la Facultad de Químico Farmacobiología.

     Los ponentes, de la Universidad de Queretaro, son expertos en el área y con experiencia, según indicó el director de la Facultad de Químico Farmacobiología Gabino Estevez.

     Indicó que las charlas ayudará a los estudiantes y egresados en el área profesional, y será de utilidad, no solo a los que se especialicen en el área alimentaria sino a todos que puedan relacionarse con ella.

     Por otro lado, el director de la facultad habló sobre el proceso de acreditación que lleva la dirección junto con la rectoría de la UMSNH para lograr acreditar el programa académico de licenciatura de la facultad y considera que pueden tener una buena aceptación, teniendo en cuenta que este proceso lleva tiempo.

     Por último, confirmó que la facultad incrementó este año, el número de matrículas a 504 , que representa el 50% de hace dos años. Acerca de las fechas de la convocatoria de nuevo ingreso, aún no hay días concretos pero se espera que el proceso de evaluación se lleve a cabo durante el próximo mes. En el caso de las áreas de salud, no se sabe si el examen de admisión será por CENEVAL o algún otro.

 

 

Espacio Centenario Nicolaita

[fbvideo link=»https://www.facebook.com/Universitasm/videos/1397656963655064/» width=»550″ height=»400″ onlyvideo=»0″]