Las casas del estudiante, Madre Latina, Genaro Vázquez, Emiliano Zapata y Benito Canales participaron en la preservación de este pulmón en Uruapan

Más de 200 jóvenes pertenecientes a albergues estudiantiles de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en Uruapan participaron en la reforestación del cerro de la Charanda, ubicado en dicho municipio, informó Nolberto Monroy Peñaloza, jefe del Departamento de Asuntos Estudiantiles de la Casa de Hidalgo.

     El funcionario nicolaita explicó que en coordinación con el Ayuntamiento de Uruapan fue posible realizar esta actividad, que consistió en la siembra de pinos del tipo pseoudostrobus como parte de los programas sociales que se llevan a cabo en coordinación con los albergues estudiantiles.

La oficina de asuntos estudiantiles de la UMSNH, fue invitada a participar en esta actividad.

     Monroy Peñaloza comentó que los jóvenes que participaron pertenecen a las casas de estudiantes Madre Latina, Genaro Vázquez, Benito Canales y Emiliano Zapata, a quienes les reconoció su interés y entusiasmo por participar en estas actividades que también forman parte de su formación integral.

Las Casas del Estudiante, Genaro Vázquez, Madre Latina, Emiliano Zapata y Benito Canales, se hicieron presentes.

     Adelantó que está previsto, también en coordinación con el Ayuntamiento local, continuar con una serie de acciones tendientes a cuidar el medio ambiente y que podrían consistir en actividades de limpieza de espacios públicos, como ya lo han realizado otras casas estudiantiles en la capital michoacana.

     Cabe señalar que estas actividades se suman a las efectuadas en Morelia el pasado 9 y 10 de marzo –como la 2ª jornada de limpieza en Ciudad Universitaria y alrededores- por jóvenes adscritos a la Corriente Estudiantil Universitaria Nicolaita (CEUN), Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), más otras independientes.