Al requerir la UMSNH 650 millones de pesos para cerrar diciembre del 2021 con el pago de sueldos y prestaciones, la UMSNH confía en el apoyo del gobierno de Michoacán a las gestiones con la SEP

El viernes 15 de octubre del 2021 la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realizó la dispersión correspondiente al pago de la quincena y prestaciones a todos sus trabajadores académicos, administrativos y manuales, aun cuando el estado de Michoacán ha presentado retrasos en la asignación de presupuesto y al déficit que se arrastra en las finanzas universitarias.

El retorno a clases en la UMSNH pasa ineludiblemente por el pago de salarios en tiempo y forma a los profesores universitarios.

     El Rector de la UMSNH, Dr. Raúl Cárdenas Navarro, al término del acto conmemorativo por el CIV aniversario de la fundación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, señaló el esfuerzo realizado por la administración universitaria en cumplir en tiempo y forma con los pagos de sueldos y salarios a cada trabajador nicolaita.

     Tras señalar «la capacidad operativa y financiera es puesta a prueba estos meses, ha sido un objetivo permanente de mi administración el contener el déficit financiero primero, y reducirlo en la medida de las capacidades de nuestra administración, estamos haciendo los ajustes pertinentes en materia de ahorro, austeridad, contención y de una correcta aplicación de los recursos con los que contamos «

La UMSNH arrastra un déficit recurrente, solo para el mes de diciembre se requieren 650 millones de pesos
La UMSNH arrastra un déficit recurrente, solo para el mes de diciembre se requieren 650 millones de pesos

     El Rector de la UMSNH reiteró su confianza en el apoyo del gobierno estatal en las gestiones que realiza la Universidad Michoacana con la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, al requerir la UMSNH 650 millones de pesos para cerrar diciembre del 2021 con el pago de sueldos y prestaciones correspondientes.