Tras casi dos años, tras la pandemia por el coronavirus, sesionará de manera presencial el Consejo Universitario de la UMSNH

El Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo el consejo universitario retorna actividades presenciales el próximo viernes 22 de octubre, después de casi dos años tras la aparición de la pandemia coronavirus sars cov 2 causante de la enfermedad covid-19.

    Con ello, el retorno a las actividades en la casa de Hidalgo del órgano más importante en su función de gobierno interno, forman parte de los procesos de regresar de manera gradual, a la nueva normalidad impuesta por las exigencias sanitarias para las autoridades, profesorado, alumnos y trabajadores manuales y administrativos.

El 24 de octubre del 2019 fue la última sesión presencial del Consejo universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

     El 24 de octubre del 2019 fue la última sesión la presencial que realizara el consejo universitario de la universidad Michoacana, ante el inicio de la pandemia en diciembre del mismo año, las sesiones del Consejo universitario pasaron a una modalidad de reuniones en línea, para dar continuidad a las funciones de gobierno universitario.

     El consejo universitario se compone de representantes elegidos mediante procesos de auscultación en las diferentes escuelas facultades e institutos, también participan unidades profesionales, unidades académicas entre otras dependencias universitarias que integran a la universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

La orden del día de la sesión programada para este viernes 22 de octubre del 2021

 

    La aprobación del presupuesto universitario, la designación de directores así como la votación de reglamentos y acuerdos que integran parte de la normativa Universitaria, son parte de las funciones del máximo órgano de gobierno colegiado con el que cuenta la universidad nicolaita.

     Estas actividades se suman a los procesos que ha puesto en marcha la universidad Michoacana para regresar de manera gradual a las actividades sustantivas, cuidando en todo momento la salud de la comunidad Universitaria con los protocolos de cuidado y prevención ante la pandemia.