Destacan el papel de la empatía y el humanismo en la práctica médica de nuevos egresados. Autoridades de salud y educación acompañaron la ceremonia de egreso de la Facultad de Medicina.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) celebra la entrega de cartas de pasante a la generación 2019-2024 de la Licenciatura en Médico Cirujano. En la ceremonia, la rectora Yarabí Ávila González destacó la calidad de los nuevos médicos y médicas egresados.
Ante un auditorio lleno de jóvenes graduados y sus familias, la rectora Yarabí Ávila felicitó a los recién egresados, subrayando que la culminación de sus estudios representa una de las metas más importantes de sus vidas. «El camino ha sido largo y exigente, pero aún no termina», enfatizó.

Ávila González reconoció el esfuerzo de todos los graduados, indicando que ingresar a la carrera no fue sencillo, ya que anualmente un gran número de aspirantes presenta el examen de admisión. «Ser médico no solo implica una sólida preparación académica y experiencia, sino también una profunda sensibilidad y empatía hacia los pacientes», añadió.
La rectora destacó la importancia de la educación continua y la profesionalización constante, instando a los egresados a seguir preparándose día a día. «Para consolidarse como excelentes profesionistas, no deben olvidar que la educación es un proceso de retos y metas constantes», afirmó.
Asimismo, reconoció el apoyo incondicional de los padres y madres de familia, destacando que la Universidad Michoacana seguirá trabajando con compromiso por el bien de su comunidad estudiantil. Dirigiéndose especialmente a las mujeres egresadas, Ávila González las exhortó a defender su posición profesional. «No permitan que nadie menosprecie su trabajo. Su dedicación y compromiso deben ser retribuidos de manera justa», subrayó.

El director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, Víctor Hugo Mercado Gómez, felicitó a los egresados, resaltando su dedicación y compromiso hacia la noble profesión de la Medicina. «Hoy se encuentran al borde de un nuevo comienzo, como médicos y médicas tienen el poder de sanar y salvar vidas, pero siempre deben practicar la Medicina con compasión, empatía, humanismo y ética», afirmó.
Mercado Gómez enfatizó que detrás de cada diagnóstico hay una persona que merece ser tratada con el mayor respeto y cuidado posible. «Nunca olviden que detrás de cada paciente hay una vida que merece su atención y respeto», agregó.

El estudiante con mejor promedio de la generación 2019-2024, Jorge Adrián Díaz García, expresó su satisfacción y orgullo por haber concluido esta etapa, resaltando que el logro es fruto de grandes esfuerzos y sacrificios. «Nos ha brindado la maravillosa oportunidad de ser mejores profesionistas, ciudadanos y seres humanos», comentó.
Díaz García instó a sus compañeros a seguirse preparando con perseverancia y pasión por la Medicina, demostrando así la calidad de profesionales que ha formado la UMSNH. «Sigamos adelante con dedicación, entrega y compromiso», concluyó.

La ceremonia contó con la presencia del secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel; la diputada local electa, Belinda Iturbide Díaz; Edgar Josué Palomares Vallejo, representante del Instituto Mexicano del Seguro Social; Juana Reyes Ambriz, jefa de Enseñanza e Investigación del ISSSTE en Michoacán; Guillermina García Núñez, coordinadora de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Facultad, así como otros funcionarios de diversas áreas de la dependencia.
Esta emotiva ceremonia no solo marcó el fin de una etapa académica para los nuevos médicos y médicas, sino que también subrayó la responsabilidad y el compromiso que conlleva la práctica de la Medicina. La UMSNH, a través de su Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, continúa reafirmando su compromiso con la formación de profesionales de alta calidad, preparados para enfrentar los desafíos del sector salud con ética y humanismo.
La rectora Yarabí Ávila, con su mensaje de aliento y reconocimiento, dejó claro que la Universidad Michoacana seguirá siendo un pilar fundamental en la educación superior de Michoacán, promoviendo valores de excelencia académica y responsabilidad social en todos sus egresados. Este nuevo grupo de médicos y médicas está ahora listo para enfrentar el mundo profesional, llevando consigo el sello de calidad y compromiso de la UMSNH.