Ocho egresados concluyen Maestría en Derecho con opción en Ciencia Política. La Universidad Michoacana refrenda colaboración con el Congreso del Estado de Michoacán

«A donde vayan, marquen la diferencia», fue el llamado de la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, al asistir como madrina de la generación 2022-2024 de la Maestría en Derecho con opción en Ciencia Política. La ceremonia tuvo lugar en la sede del Congreso del Estado, un entorno en el que la rectora destacó su propio paso como diputada local, recordando el compromiso con la sociedad y los retos del entorno legislativo.

     Ávila González felicitó a los ocho egresados, de un total de 26 que comenzaron el programa, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que implica finalizar un posgrado de este tipo. En sus palabras, la rectora subrayó la importancia de aplicar los conocimientos adquiridos para el beneficio de la sociedad, especialmente en aquellos sectores que más lo necesitan.

Josué Daniel Aguilar recibe su constancia como egresado de la Maestría en Derecho con opción en Ciencia Política de manos de las autoridades.
Josué Daniel Aguilar recibe su constancia como egresado de la Maestría en Derecho con opción en Ciencia Política de manos de las autoridades.

     «La Universidad Michoacana les ha dado la mayor herramienta: la educación. Esto implica una gran responsabilidad para ustedes, pues ahora cuentan con más elementos para contribuir en diferentes áreas, desde el ámbito legislativo hasta otros sectores de la sociedad», declaró la rectora. También señaló la necesidad de abrir más espacios para la participación de las mujeres en este tipo de programas, lamentando que solo una egresada formara parte de esta generación.

     En un contexto de renovación y colaboración institucional, la rectora propuso la reactivación del convenio entre la UMSNH y el Congreso del Estado de Michoacán, el cual dio origen a este posgrado, con miras a iniciar una tercera generación de la Maestría en Derecho con opción en Ciencia Política. Además, Ávila González expresó su deseo de que se oferte próximamente un doctorado en esta área.

Diana Zuleyma Cirelas recibe su constancia de manos de la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila, en la ceremonia de graduación de la Maestría en Derecho.
Diana Zuleyma Cirelas recibe su constancia de manos de la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila, en la ceremonia de graduación de la Maestría en Derecho.

     Durante el evento, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja, coincidió con la rectora al destacar la importancia de la educación como herramienta de transformación social. «México necesita profesionales comprometidos, responsables y con vocación para aportar desde su ámbito laboral», afirmó. Para Pantoja, el esfuerzo de los egresados no solo beneficia su crecimiento personal, sino que también contribuye al desarrollo integral de la sociedad.

     El legislador Jesús Hernández Peña, alumno del posgrado, también estuvo presente, subrayando la relevancia del programa académico en su propia formación profesional. Por su parte, Sergio Carmelo Domínguez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, resaltó la calidad del posgrado y el valor de las alianzas institucionales, como la establecida con el Congreso del Estado. «Este tipo de colaboración refuerza nuestra misión como una institución educativa de calidad», afirmó Domínguez.

Ocho estudiantes concluyen sus estudios de posgrado en Derecho, acompañados por la rectora Yarabí Ávila y la presidenta del Congreso, Laura Ivonne Pantoja.
Ocho estudiantes concluyen sus estudios de posgrado en Derecho, acompañados por la rectora Yarabí Ávila y la presidenta del Congreso, Laura Ivonne Pantoja.

     El evento contó con la presencia de otras autoridades como las diputadas locales Adriana Hernández y Larisa Pérez, además de funcionarios universitarios como el Dr.  Héctor Chávez, jefe de la División de Estudios de Posgrado, y Carlos Salvador Rodríguez, coordinador de Programas Especiales de la UMSNH.

     En representación de los egresados, Diana Ornelas agradeció a la Universidad Michoacana por su contribución al desarrollo político, social y científico del estado. «Nos formamos como profesionistas comprometidos, con la misión de generar aportaciones que favorezcan la solución sustentable de los problemas sociales», manifestó. Ornelas también enfatizó el prestigio que lleva consigo haber egresado de una facultad con una sólida tradición en la enseñanza del Derecho

Egresados de la Maestría en Derecho con Opción en Ciencia Política posan junto a las autoridades de la UMSNH y del Congreso del Estado de Michoacán.
Egresados de la Maestría en Derecho con Opción en Ciencia Política posan junto a las autoridades de la UMSNH y del Congreso del Estado de Michoacán.

     La UMSNH, próxima a cumplir 107 años de existencia, sigue reafirmando su compromiso con la sociedad michoacana, según Ávila González. «Nuestra institución se mantiene abierta a todos los sectores y continuará trabajando para construir un mejor Michoacán», concluyó la rectora.

     Este evento no solo celebró el logro de los egresados, sino que también refuerza el papel crucial de la Universidad Michoacana en la formación de líderes comprometidos con el desarrollo social y político del estado.