La Universidad Michoacana refuerza su compromiso ambiental con un evento de reciclaje masivo de electrónicos. El evento de reciclaje electrónico se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en Ciudad Universitaria.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se alista para la realización de la 15ª edición del Recoelectrón Universitario, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje responsable de electrónicos en desuso. Este evento tendrá lugar el viernes 22 y sábado 23 de noviembre, de 9:30 a 16:00 horas, en el Centro de Acopio ubicado en el estacionamiento de Ciudad Universitaria, a un costado de Radio Nicolaita.

     El Recoelectrón Universitario es una actividad anual que forma parte del compromiso ambiental de la UMSNH. Desde su creación en 2010, este evento ha permitido a la ciudadanía disponer de manera adecuada de artículos electrónicos y eléctricos, evitando que estos terminen en basureros o rellenos sanitarios donde sus componentes tóxicos generan graves problemas de contaminación.

Recoelectrón 2024 en la UMSNH
Recoelectrón 2024 en la UMSNH

     La importancia de reciclar la llamada «basura electrónica» radica en la gran cantidad de elementos peligrosos y valiosos que contienen estos dispositivos. Por un lado, componentes como plomo, mercurio, cadmio y arsénico, presentes en baterías y circuitos, pueden contaminar el suelo, agua y aire si no se manejan de manera adecuada. Por otro lado, los metales preciosos como oro, plata y cobre pueden ser recuperados y reutilizados, disminuyendo la explotación de recursos naturales. Además, el reciclaje contribuye a reducir los residuos sólidos y el impacto ambiental generado por su acumulación.

     En su edición de 2023, el evento logró recolectar una cantidad significativa de residuos electrónicos gracias a la activa participación de la comunidad universitaria y la sociedad en general. Entre los artículos más entregados se incluyeron computadoras, teclados, celulares, laptops, televisores, consolas de videojuegos y herramientas eléctricas. Este año se espera una participación similar o mayor, con un llamado a toda la ciudadanía de Morelia y municipios cercanos.

Basura electrónica
Basura electrónica

     El evento cuenta con la colaboración de instituciones como el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF) la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UMSNH y empresas especializadas como Tratamiento y Recolección de Electrónicos (TREE), quienes se encargan del manejo adecuado de los residuos recolectados.

Detalles del evento Fechas: Viernes 22 y sábado 23 de noviembre de 2024. Horario: De 9:30 a 16:00 horas. Lugar: Centro de Acopio en el estacionamiento de Ciudad Universitaria, junto a Radio Nicolaita. Artículos aceptados:Computadoras, teclados, mouse, laptops, impresoras. Reguladores, discos duros, tarjetas electrónicas, cargadores. Consolas de videojuegos, televisores, scanners, multifuncionales. Módems, herramientas eléctricas, sistemas de vigilancia, entre otros.

     Con esta edición, la UMSNH busca consolidar su liderazgo en iniciativas ambientales dentro del estado de Michoacán, promoviendo la cultura del reciclaje y la reducción de residuos electrónicos.

     El Recoelectrón Universitario 2024 es una oportunidad para que la ciudadanía participe en el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo conjunto entre la UMSNH, instituciones públicas y empresas especializadas es un paso importante hacia una gestión más sostenible de los residuos electrónicos. Al reciclar, se contribuye al bienestar del entorno natural y al aprovechamiento de recursos que de otra manera se perderían.