El pago puntual de salarios y prestaciones dignifica a los trabajadores de la UMSNH, revirtiendo años de retrasos e incertidumbre. Pago de la Aportación de Depósito se cumplirá en tiempo y forma
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha logrado una estabilidad financiera sin precedentes, que le ha permitido cumplir puntualmente con sus obligaciones contractuales con los trabajadores y transparentar su gestión al publicar su presupuesto de egresos en el Periódico Oficial del Estado por primera vez en su historia.
Estos logros, detallados por el tesorero de la institución, Dr. Enrique Eduardo Román García, en una entrevista radiofónica, marcan un giro significativo respecto al pasado financiero de la UMSNH y reflejan la efectividad de la estrategia implementada por la administración de la rectora Yarabí Ávila González para superar el déficit histórico y caminar hacia una gestión financiera sostenible.

El tesorero Román García, durante su participación en el programa de radio oficial de la UMSNH, «Vientos Nicolaitas», destacó la disciplina y la planeación como elementos fundamentales para alcanzar esta estabilidad. «La señora rectora, como bien lo saben y ella conoce el tema presupuestal y la parte de la administración, nos dio instrucciones en el cual deberíamos de tener una disciplina en cuestión del presupuesto, del gasto, de cómo debemos gastar y, sobre todo, algo prioritario que es la parte de los compromisos contractuales que tiene la Casa de Hidalgo», señaló.
Uno de los avances más trascendentales para la UMSNH ha sido la obtención de un «presupuesto pleno», gracias a una reforma constitucional que le asigna de manera irreductible el 4.5% del presupuesto total del Gobierno del Estado. Este logro, impulsado por la rectora Ávila y respaldado por el poder ejecutivo y legislativo, dota a la universidad de una certeza financiera que no había tenido en décadas.

«Esto es algo también histórico que nunca se había logrado y que ahora la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tiene un presupuesto pleno acorde a las necesidades del ejercicio 2025», afirmó el tesorero. Esta predictibilidad en los ingresos permite una planeación a largo plazo, tanto para proyectos de infraestructura como para el cumplimiento de las obligaciones laborales, evitando los recurrentes escenarios de crisis de fin de año.
El tesorero de la UMSNH, Román García, explicó que esta estabilidad es el cimiento para el crecimiento. “Tener un buen manejo de los recursos se ve reflejado en que los alumnos puedan tener más actividades académicas, deportivas, que podamos tener mejor infraestructura. Se logra con buenas finanzas, con un buen manejo de los recursos, pero sobre todo con mucha honestidad”, puntualizó.
Transparencia y Rendición de Cuentas: Un Compromiso con la Sociedad
La publicación del presupuesto universitario en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán, marca un antes y un después en la política de transparencia de la UMSNH. Esta acción, inédita en la historia de la institución, permite que cualquier ciudadano, y en especial la comunidad nicolaita, conozca en detalle cómo se asignan y ejercen los recursos públicos.
«El presupuesto de la universidad es público, está publicado en el Periódico Oficial. Históricamente, nunca lo habían hecho», recalcó el Dr. Román García, añadiendo que esta medida se complementa con informes trimestrales presentados ante el Consejo Universitario. Esta apertura no solo cumple con las normativas de transparencia, sino que busca reconstruir la confianza de la sociedad en su universidad, demostrando un manejo responsable y ordenado de las finanzas.
Certeza para los Trabajadores: El Pago Oportuno de Salarios y Prestaciones
La consecuencia más tangible de esta nueva salud financiera ha sido el cumplimiento puntual de las obligaciones laborales. La administración ha logrado pagar quincenas y prestaciones en tiempo y forma, una situación que contrasta drásticamente con los constantes retrasos y pagos parciales que afectaron a los trabajadores en años anteriores.

Como ejemplo concreto, el tesorero anunció que la «aportación de depósito», una prestación contractual significativa, sería cubierta en su totalidad el próximo 15 de agosto. «El pago de la quincena, pero también viene el pago total de la aportación de depósito. Así ha sido la instrucción de la señora rectora, que tenemos el compromiso con los trabajadores de la universidad y pagar en tiempo y en forma sus salarios como sus prestaciones», indicó.
La rectora Ávila, quien en su trayectoria como docente vivió estas dificultades, enfatizó la importancia de este cambio para la dignidad de los trabajadores. El pago anticipado de dos quincenas antes del periodo vacacional fue una muestra de este compromiso, detalló Román García, quien se sumó a las palabras que ha repetido la Rectora de la UMSNH, Dra. Yarabí Ávila González: «Nosotros hemos estado enamorados de la Universidad Michoacana y con esa pasión y con ese gran compromiso es que todos los días nos levantamos a trabajar para que las cosas traten de salir bien».