474 graduados de la Licenciatura en Médico Cirujano y Partero, la Rectora Yarabí Ávila destaca el valor ético y la dedicación de la generación que se formó en medio de la pandemia.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) llevó a cabo la ceremonia de clausura y entrega de cartas de pasante a la generación 2018-2023 de la Licenciatura en Médico Cirujano y Partero de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas «Dr. Ignacio Chávez». El acto, presidido por la rectora Yarabí Ávila González, se desarrolló en el Auditorio de la institución y contó con la presencia de familiares y amigos de los graduados.

     En su discurso, la Rectora destacó el significado especial de esta generación, que enfrentó el desafío de formarse como profesionales de la salud en medio de la compleja contingencia de la pandemia de COVID-19. Aplaudió la dedicación y perseverancia de los egresados, subrayando que la formación recibida lleva el distintivo de calidad de la UMSNH.

     Yarabí Ávila hizo hincapié en la responsabilidad ética que recae sobre los nuevos médicos y médicas, resaltando la importancia de cultivar una base cultural sólida y un conocimiento intelectual profundo para ejercer con excelencia su profesión. Instó a los graduados a mantenerse en constante preparación y a ser agentes de cambio en la sociedad, contribuyendo a la mejora de la medicina y el bienestar de las personas.

     La rectora también reconoció la destacada presencia de mujeres en esta generación, destacando su valiosa contribución en el campo de la medicina y resaltando la importancia de seguir derribando barreras de género en el ámbito profesional.

     Con este evento, la UMSNH celebra un hito más en su labor educativa y refuerza su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la salud y el bienestar de la sociedad. La generación 2018-2023 deja un legado significativo en la institución, y se espera que su labor en el campo de la medicina impacte positivamente en la comunidad y más allá.

     La emoción se palpaba en el aire mientras los 474 jóvenes graduados se preparaban para recibir su anhelada carta de pasante. Cada uno de ellos había recorrido un largo y desafiante camino durante los años de formación en la UMSNH, enfrentando exámenes, desvelos y sacrificios para alcanzar este momento tan significativo en sus vidas.

     Familiares y amigos llenaban el auditorio con un cálido ambiente de orgullo y satisfacción. La presencia de tantas personas queridas y cercanas, que habían sido testigos del esfuerzo y dedicación de los nuevos médicos y médicas, hizo que la ceremonia fuera aún más especial y emotiva.

     En el estrado, los egresados se alineaban, representando la diversidad de talento y vocaciones que la generación 2018-2023 había forjado en el seno de la universidad. Algunos, con miradas decididas y seguras, expresaban la determinación de afrontar los desafíos que la medicina les depararía. Otros, con una mezcla de emoción y nostalgia, recordaban los momentos compartidos y las amistades construidas durante su paso por las aulas.

     Los nombres de los graduados resonaban en el recinto, convirtiéndose en un eco de logros y sueños cumplidos. Familiares y amigos aplaudían con entusiasmo, mientras las cámaras capturaban los momentos más significativos de esta memorable jornada.

     Al culminar la ceremonia, los recién graduados se congregaron fuera del auditorio, formando grupos animados y compartiendo risas y abrazos. La sensación de un nuevo comienzo se mezclaba con la nostalgia de dejar atrás una etapa inolvidable.

     La generación 2018-2023 no solo deja una marca en la UMSNH, sino también en el campo de la medicina en Michoacán y más allá. Con su preparación académica sólida y su compromiso con los valores éticos, están listos para enfrentar los retos del sistema de salud y contribuir al bienestar de la sociedad.

El pis pas de la generación 2018-2023 de la licenciatura de médico cirujano y partero de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas «Dr. Ignacio Chávez» de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

https://www.facebook.com/Universitasm/videos/3406735586308049