En el marco del Día del Maestro, la rectora Yarabí Ávila encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a profesoras y profesores con hasta 40 años de trayectoria en la institución.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) celebró el Día de la Maestra y el Maestro con una emotiva ceremonia en la que la rectora Yarabí Ávila González rindió un merecido homenaje a la dedicación, la constancia y el compromiso de las y los profesores nicolaitas. En el evento, se entregaron reconocimientos a docentes que han dedicado 15, 20, 25, 30, 35 y hasta 40 años de su vida a la formación de miles de estudiantes en las aulas de la máxima casa de estudios de Michoacán.
TRANSMISION EN VIVO
Acompañada por integrantes de su gabinete, la rectora Yarabí Ávila expresó su profundo agradecimiento a cada una de las maestras y maestros que recibieron esta significativa distinción. Destacó su «entrega silenciosa», su «constancia diaria», su «paciencia infinita» y su «amor al conocimiento y a sus estudiantes» como pilares fundamentales de su labor. «Este no es un acto simbólico, es un acto de justicia porque su trabajo ha transformado vidas, ha abierto caminos y ha sembrado el futuro», enfatizó la máxima autoridad nicolaita.
La rectora Ávila reconoció que los docentes han sido testigos de las transformaciones en la educación, de los desafíos que ha impuesto el tiempo, de las carencias y también de los logros. Sin embargo, resaltó su inquebrantable fe en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, un valor que consideró de suma importancia. «Haber permanecido fieles a su vocación incluso cuando no era fácil, incluso cuando no había ni reconocimientos, ni condiciones ideales… todavía nos falta mucho por hacer, pero se requiere hacerlo en equipo», señaló.

En su discurso, la rectora hizo un llamado a revalorar la trascendental tarea docente, invitando a la comunidad universitaria a convertir el humanismo en un estilo de vida. En este sentido, destacó los esfuerzos de su administración para garantizar el pago puntual de las quincenas y el incremento salarial a las y los docentes durante los últimos dos años y lo que va del 2025. «Hemos dejado atrás los tiempos complicados en donde no se podía cumplir con el pago de las quincenas y prestaciones a tiempo. También se han superado los diciembres de cada año donde imperaba la incertidumbre por el pago del aguinaldo y prestaciones de fin de año», afirmó con satisfacción.
Ávila González subrayó que se ha cumplido con el pago de cada peso y cada centavo correspondiente a estos conceptos, permitiendo que los maestros disfruten de estas fechas importantes con sus familias en paz y armonía. Asimismo, resaltó que los afiliados al Sindicato de Profesores han sido testigos directos del cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el Contrato Colectivo, incluyendo el pago de prestaciones de la presente administración e incluso esfuerzos por cubrir adeudos de periodos anteriores.

Un logro significativo que la rectora compartió fue el trabajo conjunto con directoras, directores y las secciones sindicales para consolidar el Programa de Sustentabilidad Académica en la UMSNH. Este programa ha permitido que 372 maestras y maestros alcancen la definitividad que esperaban durante décadas, y adelantó que este proceso continuará durante el resto de su administración. «Tenemos que hacer justicia a las profesoras y profesores que han permanecido sin ese reconocimiento de parte de la Universidad», enfatizó. Finalmente, ante el profesorado, refrendó que la Ley Orgánica de la UMSNH no contempla ninguna afectación a los derechos adquiridos de las y los docentes.
«Su compromiso con la educación pública, con la excelencia académica y con la defensa de los valores universitarios, nos honra y nos motiva a seguir trabajando desde nuestras atribuciones por una administración transparente y eficiente al servicio de quienes, como ustedes, dan lo mejor de sí por nuestra Universidad», concluyó la rectora.

En representación de los docentes homenajeados, la profesora María Cristina Alonso López, al cumplir veinte años de servicio, exhortó a sus colegas a recordar que la misión primordial de la UMSNH es eminentemente social, y que su labor como profesores nicolaitas trasciende la formación de profesionistas, ya que están creando conciencias y formando seres humanos que la sociedad actual necesita para construir un mundo mejor.

Por su parte, el profesor Norberto García Barriga, con 30 años de trayectoria docente, evocó la trascendencia de la labor magisterial a lo largo del tiempo, desde las primeras lecciones hasta las modernas aulas virtuales. «Los maestros han sido el alma y la luz de la humanidad. Hoy estamos aquí para honrar a un grupo destacado de docentes que con su labor diaria han contribuido a transformar la vida de miles de jóvenes estudiantes», afirmó con emotividad.
Esta ceremonia de reconocimiento subraya el profundo respeto y la valoración que la Universidad Michoacana tiene hacia su cuerpo docente, cuyo esfuerzo y dedicación son fundamentales para la formación de las futuras generaciones de profesionistas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo de Michoacán y de México.