La Facultad de Odontología a pesar de la crisis financiera que sacude a la UMSNH, mantiene sus niveles académicos
Seguir @UNIVERSITASM
La facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se ha posicionado a nivel nacional -sólo por debajo de la UNAM-, en la calidad de la enseñanza en los campos teóricos y prácticos. Alumnos cada vez mejor preparados gracias a la pertinencia de materias en su plan de estudios.
La matrícula de la facultad para el ciclo escolar 2018-2019 ronda los casi 3100 estudiantes de icenciatura. En las diferentes opciones que tiene la facultad, se suman 200 estudiantes más en posgrado y diplomados, recibiendo estudiantes de más de 28 estados del país. Con resultados sobresalientes en las pruebas de egreso EGEL-CENEVAL.

Alejandro Larios Trujillo, director de la facultad, destacó la trascendencia de la facultad en el campo de la prevención y aplicación de métodos en la enseñanza del cuidado de la salud oral, asi como e fortalecimiento de las herramientas necesarias en la intervención y corrección de diversas patologías clínicas.
Ademas de estarcertificada por el Consejo Nacional de Educación Odontológica a nivel nacional, la facultad está en espera de ser avalada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Eduación Superior a principios del 2019, reafirmando el porqué de su acreditación de su programa de médico cirujano dentista por parte de la CONAEDO.
La facultad continúa en su proceso de mejora continua, señaló Larios Trujillo-, al estar por iniciarse en enero del 2019 los trabajaos de instalación, de lo que será el laboratorio de simulación odontológica, en donde los estudiantes, podrán realizar prácticas en tiempo real, con simuladores electrónicos fortaleciendo sus destrezas y habilidades.
«La responsabilidad que adquirí al asumir la dirección de la facultad de odontología, me exige el buscar las mejores condiciones tanto para alumnos, como profesores y trabajadores universitarios, en una comunidad cada vez mas crítica y siempre en demanda de innovación y certeza académica», señaló Larios Trujillo.