Semana complicada para los universitarios en la Universidad Michoacana, la crisis política y operativa que sufre el Sindicato Unico de Empleados de la Universidad Michoacana, golpea a los estudiantes y profesores con la toma de edificios administrativos.

El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, (SUEUM) haciendo uso de su último recurso, ha decidido movilizar a sus afiliados a la toma de edificios administrativos, ante la falta de pagos de las quincenas y prestaciones de diciembre del 2019.

     Esto, ante la negativa de su Comité Ejecutivo General de firmar y ratificar ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Michoacán la firma de la quinta cláusula del convenio de recursos extraordinarios no regularizables firmado el 21 de diciembre del 2018 entre la Secretaria de Educación Pública del gobierno federal, el Gobierno del Estado de Michoacán y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

SUEUM, el último recurso, la movilización

     La toma de las sedes de tesorería de la UMSNH, asi como del departamento de nóminas afectará tanto a estudiantes como profesores, la temporada intersemestral para la realización de exámenes extraordinarios, pasa por el pago de los recibos de extraordinario en cajas de la tesorería de la UMSNH, siendo la sede de tesorería, la principal afectada, en perjuicio de estudiantes, y afectará la capacidad operativa, poniendo es riesgo no solo la captación de recursos necesarios, sino pagos a sus trabajadores y proveedores.

Fuente: Click para dar al enlace

     El edificio de la Rectoría de la UMSNH, sería tomado por trabajadores de otras dependencias y facultades, ésto se define vía whatsapp, -de esta forma opera el SUEUM -, hecho inédito y jurídicamente insostenible e inviable, en ciudad universitaria, apenas el viernes pasado se confirmó que el 90 % los integrantes de la delegación sindical del SUEUM, renunciaron a éste, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Otros 100 trabajadores pertenecientes al SUEUM, renunciaron al sindicato y lo ratificaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, apenas el viernes pasado, sumándose a 75 el miércoles y 119 el jueves, información que constató universitas de manera presencial.


     La movilización de la toma confirmada a tesorería y el departamento de nóminas -ubicadas en el centro histórico de Morelia-, sería realizada por trabajadores de las facultades del área de la salud, lo que conlleva a que varios trámites administrativos dentro de las Facultad de Medicina, Psicología, Enfermería y odontología queden paradas. Esto a pesar del riesgo de que dichos trabajadores les sea descontado el día y pierdan la prestación conocida como «estímulo de puntualidad»

El SUEUM -a la par-, estallaría con esto la huelga, prevista para el 16 de enero del 2020.

     Para el 16 de enero en punto de las 18:00 horas, sería el estallamiento de la huelga emplazada por el sindicato universitario, de realizar tomas y paros previos a esta huelga, al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, podrían declararle la huelga como ilícita, por su parte abogados de la UMSNH han sostenida en que confían sea una huelga «de puertas abiertas», es decir sin toma de instalaciones. Tanto las direcciones del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), y del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH) se han abstenido de realizar ruedas de prensa o emitir comentarios en torno al conflicto que vive el SUEUM al interior.

El reclamo de una asamblea general que informe a la base del SUEUM, no se ha realizado en meses.

Entre la propaganda y la realidad.

El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, se caracteriza por realizar su propaganda vía redes sociales asi como por aplicaciones de mensajería (whatsapp) mediante las cuales organiza a sus «bases» para movilizarse y realizar su logística de protesta. Ante la desbandada -por las renuncias de trabajadores al SUEUM-, ha optado por realizar una serie de mensajes mediáticos los cuales al paso de las horas se desvanecen al comprobarse la falsedad en lo que un primer momento se afirma.

Destacan:

  • 1.- La negativa a reconocer las renuncias al SUEUM, para ello, integrantes del Comité Ejecutivo General del SUEUM, hicieron circular documentos de presuntos reingresos al SUEUM, Universitas pudo confirmar con las personas que aparecen en esos documentos, pero resultó que dichos documentos eran del 2018, es decir, desde hace un año, sin que hasta el momento la JLCA haya procedido a reintegrar a esos trabajadores, otros, aseguran que han renunciado.

    2.- Amparo contra el pago de profesores y trabajadores del SPUM y STUMICH, el SUEUM hizo circular en sus redes un amparo que pedia no pagar a profesores y trabajadores en tanto no se resolviera el amparo interpuesto, el juez federal rechazó el juicio desechándolo, para ello, el SUEUM no ha dado a conocer si realizó el procedimiento (tiempo de 5 días) de la queja, único recurso que le quedaba.

    3.- Durante el viernes 10 de enero, en rueda de prensa el secretario general del SUEUM hizo circular un oficio firmado por él, donde solicitaba reunión con el Rector de la UMSNH o quien éste determinara para atender los avances de la modificación al régimen de jubilaciones y pensiones, el cual llevaba ya -ésto en voz de Eduardo Tena-, un avance del 95 %, desconcertando a reporteros presentes en la rueda de prensa, pues el líder del SUEUM durante un año señalaba que no había avances de ningún tipo.

    4.- En la misma rueda de prensa del SUEUM el pasado viernes 10 de enero, Eduardo Tena Flores, anunciaba su viaje a la ciudad de México, atendiendo una entrevista con el Subsecretario de Educación Superior, Dr. Luciano Concheiro Bórquez, este domingo 12 de enero, trascendía en redes sociales oficiales del SUEUM que no habría tal reunión pues el subsecretario de educación la había cancelado.

Horas mas tarde de este domingo 12, el Dr. Luciano Concheiro, desmentía al SUEUM en su cuenta oficial de facebook al afirmar que «se maneja información que suspendí una reunión para este lunes 13 de enero la cual nunca fue programada», desmintiendo, -una vez mas-, a las declaraciones del secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores.

Fuente: Click para ir al enlace

Reacciones virulentas ante la desbandada

     Las redes sociales, han sido campo de batalla en esta crisis al interior del SUEUM, por un lado el sector duro de los órganos de dirección del sindicato, encabezadas por su secretario del trabajo, el Lic. Juan Guevara Mendoza, quien no ha dejado de ser claro en su posición ante la desbandada y renuncias de varios trabajadores de varias delegaciones sindicales del SUEUM.

     A su vez, la desinformación es la constante entre las diferentes secciones sindicales, ante el nulo conocimiento sobre la propuesta final de jubilaciones y pensiones en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Afiliaciones: Siguen sumándose al STUMICH

     Ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán el proceso de renuncia de afiliados al SUEUM crece en cientos, apenas el miércoles, jueves y viernes universitas ha podido -sólo en tres días-, confirmar la renuncia de 75, 119 y 100 trabajadores activos y jubilados del SUEUM y su incorporación al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana, quien ha mantenido desde el miércoles una agresiva campaña de afiliación a su sindicato en redes sociales.

Campaña de Afiliación al STUMICH

     De confirmarse esta tendencia de renuncias al SUEUM, el contrato colectivo de trabajo, -documento jurídico que regula las condiciones laborales,- estaría en posibilidades de cambiar de manos, al perder el SUEUM la titularidad del mismo.