La dirigencia sindical del Sindicato Unico de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) insiste en cobrar prestaciones por sindicalizados que no tiene
El tema del pago de las prestaciones conocida como ayuda sindical y bono de despensa, ambas, prestaciones contempladas en el contrato colectivo de trabajo del Sindicato Unico de Empleados de la Universidad Michoacana, (SUEUM) es la nueva bandera política del sindicato universitario para salir a las calles y realizar protestas, argumentando adeudos sin un listado de socios (padrón) que señale cuántos miembros tiene el SUEUM.

El concepto conocido como “Ayuda Sindical y Bono de Despensa”, se encuentra contemplado en las cláusulas 50, inciso “g” y 27 segundo párrafo, del Contrato Colectivo de Trabajo, firmado entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Sindicato de Único de Empleados de la Universidad Michoacana. La suma mensual para cada uno de los trabajadores sindicalizados es de $5,195.00 (Cinco mil ciento noventa y cinco pesos M.N. 00/100).

Los trabajadores afiliados al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), no reciben el dinero de esta prestación directamente. La dirigencia sindical del SUEUM, recibe el monto económico del total de socios y luego les dispersa. La cantidad de dinero total que la UMSNH, entrega al Sindicato, tiene relación con el número socios que notifica el SUEUM a las autoridades universitarias.

De esta forma, el listado de socios (padrón, se convierte en el elemento indispensable para poder realizar el cálculo del pago de esta prestación.
La fórmula
X trabajadores que reporta el SUEUM, por 5,195.00 pesos (Cinco mil ciento noventa y cinco pesos M.N. 00/100).
¿Dónde se queda el dinero que ha pagado la Universidad Michoacana a los “afiliados” del SUEUM que no viven, que han renunciado o se han cambiado de sindicato?
Por ello, el listado de socios, que presente el Sindicato debe estar actualizado y ser verídico. Si el listado de socios (padrón) tiene inconsistencias y errores, el pago de la ayuda sindical y bono de despensa estará viciado y será objeto de responsabilidad administrativa y judicial. Los listados de socios (padrón) actualizados y correctos son obligación y responsabilidad de los sindicatos con arreglo a lo que dispone la fracción III del artículo 377 de la Ley Federal del Trabajo vigente.
La ruta de los millones en disputa
El martes 11 de febrero del mismo año, el SUEUM, hizo llegar padrón o listado de socios, mismo que se desprende del registro sindical 15/265.3/166, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, con un número de 2,182 socios.
Dicho documento se analizó con los registros de trabajadores nicolaitas encontrando en un primer análisis 100 inconsistencias, dentro de las cuales destacan, personas inexistentes, otras que no pertenecían a ese gremio, fallecidos, homónimos, entre otros, por lo que mediante oficio 810/2020, de fecha 21 de ese mismo mes y año, se le solicitó al Sr. Tena Flores, el esclarecimiento correspondiente, dado que pagar, en principio ese número inapropiadamente conllevaría a cubrir ilegalmente $519,500.00 (Quinientos diecinueve mil, quinientos pesos M.N. 00/100), mensuales, que anualmente serían $6,234,000.00 (Seis millones, doscientos treinta y cuatro mil pesos M.N. 00/100).
Posteriormente, el 2 de marzo de este mismo año, y no obstante que están sin esclarecerse las primeras 100 inconsistencias, se hicieron llegar 61 inconsistencias adicionales (oficio 1023/2020) al listado de socios, que de pagarse como lo exigen, se sumarían a los $316,895.00 (Trescientos dieciséis mil, ochocientos noventa y cinco pesos M.N. 00/100), mensuales, que anualmente serían $3,802,740.00 (Tres millones ochocientos dos mil setecientos cuarenta pesos M.N. 00/100).
Solo estas primeras 161 inconsistencias suman anualmente $10,036,740.00 (Diez millones, treinta y seis mil, setecientos cuarenta pesos m.n. 00/100).
De nueva cuenta, la dirigencia del SUEUM, envió a la autoridad nicolaita un listado de socios, ahora con 1,764 afiliados.
Sin embargo, y mediante oficio número 1420/2020, de fecha 1 de abril del mismo año, se le informó al señor Eduardo Tena, de 107 inconsistencias a dicho listado, entre las cuales destacan, fallecidos, personas que no pertenecen a ese gremio, estas nuevas inconsistencias se traducen en $555,865.00 (Quinientos cincuenta y cinco mil, ochocientos sesenta y cinco pesos M.N. 00/100), que por sí solos se convierten anualmente en $6,670,380.00 (Seis millones, seiscientos setenta mil, trescientos ochenta pesos M.N. 00/100).
La suma del párrafo anterior, con el presente, se traduciría en el pago incorrecto la cantidad de $16,707,120.00 (Dieciséis millones, setecientos siete mil, ciento veinte pesos M.N. 00/100), anuales.
El 15 de mayo del presente mes y año, mediante oficio 219/2020, firmado por el Mtro. Pedro Mata Vázquez, Secretario General de la Universidad, recordó al señor Tena Flores que “…los pagos relacionados con la ayuda sindical continuarán pendientes hasta en tanto el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana cumpla con la regularización del padrón de socios ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje”.