La campaña de información permanente del SPUM sobre la legitimación del contrato colectivo de trabajo será fundamental para informar y concientizar a los afiliados del sindicato sobre la importancia de este proceso

Hoy continua la campaña de información sobre el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo del sindicato de profesores de la Universidad Michoacana, en cual comenzó el pasado viernes, en las instalaciones del Colegio de San Nicolás, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, así como de la Facultad de Odontología y Medicina. Esta campaña de información permanente tiene como objetivo informar y concientizar a los afiliados al SPUM sobre la importancia del proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo que sostiene el sindicato con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

SPUM en campaña informativa para el proceso de legitimación de su contrato colectivo de trabajo con la Universidad Michoacana
SPUM en campaña informativa para el proceso de legitimación de su contrato colectivo de trabajo con la Universidad Michoacana

     El contrato colectivo de trabajo es un instrumento legal que garantiza los derechos laborales de los trabajadores. En el caso de la Universidad Michoacana, el contrato colectivo de trabajo del SPUM establece los términos y condiciones en los que los profesores deben desempeñar sus labores, así como sus salarios y prestaciones. La legitimación del contrato colectivo de trabajo asegura que los derechos laborales de los profesores de la Universidad Michoacana sean protegidos y respetados.

La convocatoria a los afiliados del sindicato de profesores de la universidad desde hace semanas.
La convocatoria a los afiliados del sindicato de profesores de la universidad desde hace semanas.

     La negociación colectiva es otro de los aspectos importantes que se ven afectados por el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo. La legitimación del contrato colectivo de trabajo permite que el sindicato de profesores negocie con la Universidad Michoacana en beneficio de los trabajadores, estableciendo salarios justos, horarios de trabajo adecuados, condiciones de trabajo seguras, entre otros aspectos, colectivamente.