El enfoque en el capital humano refuerza el proyecto de la rectora Yarabí Ávila González. El nuevo Secretario General promete atender temas urgentes en la UMSNH
En un acto significativo para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el doctor Javier Cervantes Rodríguez tomó posesión como nuevo Secretario General, tras la renuncia del doctor Zoe Infante Jiménez. La ceremonia de traspaso de responsabilidades fue presidida por el secretario Particular, Edgar Martínez Altamirano, quien representaba a la rectora Yarabí Ávila González.

Con un currículum envidiable y una amplia trayectoria en la Máxima Casa de Estudios, el Doctor en Ciencias de la Educación Javier Cervantes Rodríguez previamente se desempeñaba como Secretario de Administración de la institución. En su discurso de asunción, ante el personal del área, el nuevo Secretario General expresó su compromiso con los proyectos que se vienen desarrollando en la universidad y se comprometió a atender los temas más urgentes.
El Dr. Cervantes resaltó que uno de los aspectos más valiosos de la UMSNH es el capital humano y la vasta experiencia de cada individuo que la integra. En sus propias palabras: «Creo que esa es la manera en que podemos potencializar y encaminar todos los esfuerzos con los objetivos que busca la rectora Yarabí Ávila González en su proyecto de Universidad y en el proyecto que todos queremos como Universidad».

La destacada formación académica del Dr. Cervantes incluye una licenciatura en Administración de Empresas, una maestría en Administración y un doctorado en Ciencias de la Educación, lo que lo posiciona como un profesional altamente capacitado para afrontar los desafíos de su nuevo cargo.
Durante su carrera, ha desempeñado diversos roles de liderazgo en el ámbito educativo y gubernamental. Además de su papel como Secretario de Administración de la UMSNH, ha sido coordinador general de Planeación y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y director de Incorporación, Control y Certificación en la misma dependencia.

Asimismo, su amplia experiencia incluye haber fungido como subdirector de Análisis para la Mejora Regulatoria y Actualización Normativa de la Dirección de Innovación de Procesos, perteneciente a la Subsecretaría de Administración e Innovación de Procesos. También se desempeñó como delegado Administrativo de la Secretaría de Política Social del Gobierno del Estado, oficial administrativo en apoyo a convenios académicos nacionales e internacionales, y encargado de Control de Becas PRONABE en el seno de la Universidad Michoacana.
Con su vasto conocimiento y habilidades adquiridas en sus diversos cargos, el Dr. Cervantes se presenta como una figura clave para el progreso y el desarrollo de la UMSNH. Su liderazgo seguro y compromiso con el capital humano auguran un futuro prometedor para la institución educativa.
En un momento en que la educación superior enfrenta desafíos importantes, la experiencia y visión del Dr. Cervantes como Secretario General sin duda jugarán un papel crucial en la consecución de los objetivos trazados por la rectora Yarabí Ávila González y en el fortalecimiento de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como referente académico en la región y el país.
Con esta nueva etapa en la estructura rectoral, la comunidad universitaria y la sociedad en general confían en que el Dr. Javier Cervantes continúe desempeñando un papel fundamental en consolidar el prestigio y la excelencia educativa que distinguen a la UMSNH.