Facultad de Derecho de UMSNH lanza especialidad para fortalecer el sistema jurídico laboral mexicano desde marzo de 2024

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, (UMSNH) a través de su Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, anuncia la convocatoria para el Programa de Especialidad en Derecho del Trabajo, Generación 2024-2025, con inicio de actividades en marzo de 2024. Esta convocatoria representa un hito importante en la educación superior en México, especialmente en el área de Derecho del Trabajo, reflejando el compromiso continuo de la Universidad con la formación avanzada y especializada de profesionales en este campo.

Convocatoria para la Especialidad en Derecho del Trabajo | FDCS | UMSNH
Convocatoria para la Especialidad en Derecho del Trabajo | FDCS | UMSNH

Una Oportunidad Formativa para el Futuro de la Justicia Laboral

     La especialidad, que comienza con un semestre propedéutico en marzo de 2024, está diseñada para fortalecer las capacidades y conocimientos de los aspirantes en el complejo y dinámico campo del Derecho Laboral. El programa, que se desarrolla en un formato presencial semi-residencial con actividades académicas los viernes y sábados, refleja un equilibrio entre la flexibilidad necesaria para los profesionales en activo y la rigurosidad académica exigida por un programa de posgrado.

Proceso de Admisión Detallado y Riguroso

El proceso de admisión para este programa es meticuloso y transparente. Los aspirantes deben presentar una serie de documentos, incluyendo el título de Licenciatura en Derecho o áreas afines de las Ciencias Sociales, Certificado de estudios con un promedio mínimo de 8.0, Cédula profesional, Acta de Nacimiento, CURP, identificación oficial, un currículo académico detallado, y una fotografía reciente.

     Este proceso refleja la alta calidad y el nivel de excelencia que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo busca en sus estudiantes de posgrado.

Fechas Claves y Estructura del Programa

     La recepción y revisión de documentación comienza desde la publicación de la convocatoria y hasta el 9 de febrero de 2024. Las entrevistas de ingreso se llevarán a cabo del 19 al 23 de febrero de 2024, y los resultados del proceso de selección se anunciarán el 26 de febrero de 2024. La inscripción para los seleccionados se realizará del 27 de febrero al 1 de marzo de 2024. El inicio de actividades del Curso Propedéutico está programado para marzo de 2024, y la Especialidad dará inicio en septiembre de 2024.

Importancia para la Educación Jurídica y la Sociedad

     Esta convocatoria es un reflejo del compromiso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con la educación jurídica de calidad y su papel en el fortalecimiento de la justicia laboral en México. La especialidad en Derecho del Trabajo no solo beneficia a los futuros estudiantes y profesionales del Derecho, sino que también tiene un impacto significativo en la sociedad al fomentar una comprensión más profunda y una aplicación más efectiva del Derecho Laboral.

     La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales invita a todos los interesados en especializarse en Derecho del Trabajo a participar en este proceso de admisión y a ser parte de una generación que marcará la diferencia en el ámbito laboral. Con un enfoque en la formación integral y práctica, el programa promete ser un pilar en la formación de los futuros líderes en este campo del Derecho.

  • Fechas clave:
    • Recepción de documentos: a partir de publicación de convocatoria hasta 09/02/2024
    • Entrevistas: 19 al 23/02/2024
    • Resultados: 26/02/2024
    • Inscripciones: 27/02 al 01/03/2024
    • Inicio curso propedéutico: marzo 2024
    • Inicio del posgrado: septiembre 2024
  • Requisitos:
    • Título de Licenciatura en Derecho o áreas afines
    • Promedio mínimo de 8.0
    • Entrevista
    • Documentos: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, CV
  • Costos:
    • Curso propedéutico: $9,000 MXN
    • Colegiaturas: $9,000 MXN por semestre (3 semestres)
    • Inscripción UMSNH: $3,500 MXN (egresados UMSNH) o $5,100 MXN (otras IES)
    • Credencial: $320 MXN

       

    • La Especialidad en Derecho del Trabajo presencial, con actividades los viernes y sábados. El proceso de admisión implica entrega de documentos, entrevista y un curso propedéutico previo al inicio formal en septiembre 2024.