La sala de Exrectores ubicada en el nuevo edificio de Rectoría de la UMSNH, ahora llevará el nombre de la homenajeada, quien devela placa acompañada de la rectora Yarabí Ávila.

La exrectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Silvia Figueroa Zamudio, es una gran inspiración para aquellas personas que desean formar parte de la historia de la institución, afirmó la rectora Yarabí Ávila González.

     En un emotivo acto, se reconoció la trayectoria de quien fuera la primera mujer en ocupar el máximo cargo al interior de la Casa de Hidalgo. En este marco se realizó la develación de una placa en la sala de Exrectores ubicada en el nuevo edificio de Rectoría, la cual ahora llevará el nombre de la doctora Silvia Figueroa Zamudio.

La placa conmemorativa en la sala de Exrectores del nuevo edificio de Rectoría lleva el nombre de Silvia Figueroa Zamudio.
La placa conmemorativa en la sala de Exrectores del nuevo edificio de Rectoría lleva el nombre de Silvia Figueroa Zamudio.

     Acompañada del gabinete y del funcionariado nicolaita, así como de familiares y amigos de la homenajeada, la rectora Yarabí Ávila manifestó su satisfacción por la presencia de la doctora Silvia Figueroa, quien dijo, abrió el camino a muchas mujeres, al romper inercias.

     “Usted supo defender perfectamente a la Universidad y aportar lo que se requería en su momento, y será siempre un referente para nosotros, así tal cual escuchamos cada uno de sus logros, que sabemos que no es sencillo, pero que en equipo se pueden lograr siempre todas y cada una de las cosas”, sostuvo Ávila González.

La UMSNH reconoce la trayectoria de la doctora Silvia Figueroa Zamudio en un emotivo acto.
La UMSNH reconoce la trayectoria de la doctora Silvia Figueroa Zamudio en un emotivo acto.

Un legado de perseverancia y logro

     La rectora destacó la importancia del legado de Figueroa Zamudio. “Usted ha sido una mujer que ha sabido lidiar con todo tipo de estigmas, pero con su capacidad mostró que sí era posible que nosotras ocupáramos un espacio de decisión y no estuviéramos solamente como meras espectadoras. Gracias, doctora Silvia”, añadió.

     Ávila González apuntó que, hoy en día, todas las mujeres que ocupan espacios de toma de decisión “tenemos una gran responsabilidad, trabajar en equipo, hacerlo bien, de manera honesta, responsable y comprometida para que estos espacios se sigan abriendo en el futuro”.

Asistentes a la ceremonia develación de la placa en honor a la primera rectora mujer de la UMSNH.
Asistentes a la ceremonia develación de la placa en honor a la primera rectora mujer de la UMSNH.

     Por su parte, la exrectora Silvia Figueroa Zamudio agradeció a la UMSNH la realización de este acto, e indicó que cada rectorado tiene una historia, problemas, desafíos, oportunidades y muchas satisfacciones. Resaltó que el hecho de que una mujer ocupara la Rectoría de la Universidad Michoacana en la primera década del siglo XXI es altamente significativo.

     “No tengo duda que dirigir cualquier universidad pública en México es un honor, y también es un reto”, declaró Figueroa Zamudio. La doctora compartió diversos logros durante su gestión al frente de la UMSNH, tales como la acreditación del Programa de Medicina, la apertura de las licenciaturas de Salud Pública y Comercio Exterior, la creación de los campus de la Costa y del Oriente del estado, además de poner en operación el Centro de Investigación, Arte y Cultura (CIAC), por mencionar algunas acciones.

     “Agradezco a la rectora Yarabí Ávila el haber impulsado este acto tan significativo para su servidora en mi calidad de primera mujer rectora, lo que en realidad se convierte en un hecho muy relevante para muchas mujeres que en diversos momentos de la Universidad Michoacana han enaltecido su historia. Su servidora no es más que una representante de todas ustedes”, enfatizó.

Una inspiración para nuevas generaciones

     En su intervención, la titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar, enfatizó que el hecho de que la doctora Silvia Figueroa haya sido la primera rectora de la Máxima Casa de Estudios significa mucho en términos de trascendencia para una nueva generación.

     Indicó que este reconocimiento a la historiadora hace también visible la lucha de las mujeres a lo largo de la historia para poder ocupar cargos públicos. Destacó la trayectoria de la exrectora, así como su papel como madre de familia. “Hoy que estamos construyendo estos espacios de iguales, doctora Yarabí, tu visión no es menor. Hay que visibilizar a las que nos antecedieron”, enfatizó la funcionaria.

La doctora Silvia Figueroa Zamudio recibe un reconocimiento de manos de la rectora Yarabí Ávila González.
La doctora Silvia Figueroa Zamudio recibe un reconocimiento de manos de la rectora Yarabí Ávila González.

     La directora de la Facultad de Economía, Erika Jenny González Mejía, realizó una semblanza de la amplia trayectoria de la doctora Silvia Figueroa Zamudio. Acompañó en el presídium, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda, y se contó con la presencia de integrantes del gabinete, funcionarias y funcionarios de la UMSNH, así como familiares y amigos de la homenajeada.

     La ceremonia de reconocimiento a la doctora Silvia Figueroa Zamudio no solo destacó sus logros y su papel pionero en la historia de la UMSNH, sino que también subrayó la importancia de la representación femenina en posiciones de liderazgo. La dedicación y esfuerzo de Figueroa Zamudio continúan siendo un referente inspirador para futuras generaciones de mujeres que buscan ocupar espacios de decisión y liderazgo en el ámbito académico y más allá.