La UMSNH y la SSP de Michoacán colaboran en programas educativos, incluyendo Bachillerato en Línea y prácticas profesionales para estudiantes.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán se unieron en una iniciativa estratégica que beneficiará tanto al estudiantado como al personal de seguridad, tras la firma de dos importantes convenios de colaboración. Estos acuerdos, rubricados por la rectora Yarabí Ávila González y el titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, buscan robustecer tanto la formación académica como la capacidad operativa de la Guardia Civil Michoacán.

En el acto protocolario, realizado en la sede de la UMSNH, estuvieron presentes diversas autoridades de ambas instituciones, quienes destacaron la trascendencia de este acuerdo. Los convenios incluyen una serie de beneficios, como la posibilidad de que los estudiantes realicen prácticas profesionales y servicio social en la SSP, además de recibir atención odontológica de primer contacto. Para el personal de la SSP, se ofrecerá la oportunidad de acceder al Bachillerato en Línea de manera gratuita, lo que representa un esfuerzo por ampliar su formación académica.
La rectora Yarabí Ávila expresó su entusiasmo por la firma de estos convenios, resaltando su relevancia tanto para la comunidad universitaria como para la seguridad del estado. “Este acuerdo no solo genera oportunidades para nuestros estudiantes, sino que también permite al personal de la SSP acceder a educación de calidad, lo que impulsará su crecimiento profesional. Las puertas de la UMSNH siempre estarán abiertas para colaborar en beneficio de la sociedad”, subrayó.

Además, Ávila destacó el papel transformador que la universidad tiene en Michoacán, haciendo hincapié en su capacidad para formar profesionistas comprometidos con el desarrollo del estado. “La UMSNH cuenta con cerca de 55 mil estudiantes, lo que multiplica nuestro alcance a través de las familias que ellos representan. Este acuerdo con la SSP refuerza nuestro compromiso con la formación de ciudadanos capaces de contribuir al bienestar y seguridad de la comunidad”, afirmó.
Por su parte, Juan Carlos Oseguera, secretario de Seguridad Pública y egresado orgulloso de la UMSNH, celebró la firma de estos convenios como un paso adelante en la formación de perfiles especializados en el área de seguridad. “La Universidad tiene mucho que aportar en el desarrollo de nuestros cuerpos de seguridad, y la SSP también contribuirá a través de la formación académica, en especial con el Bachillerato en Línea”, indicó.

El funcionario también mencionó que este convenio permitirá que elementos de la Guardia Civil accedan a los beneficios de formación ofrecidos por la UMSNH. “Queremos aprovechar esta oportunidad para ampliar el alcance de los convenios y ofrecer a nuestros elementos de la Guardia Civil Michoacán la posibilidad de continuar con su educación, lo que sin duda fortalecerá su capacidad para servir a la sociedad”, explicó.
Durante la firma de los convenios, Oseguera también anunció el desarrollo de la Subsecretaría de Investigación Especializada y la Subsecretaría de Inteligencia dentro de la SSP, áreas que estarán abiertas para la participación de estudiantes nicolaitas en actividades de investigación y desarrollo. “Nuestras puertas están abiertas para que los estudiantes se integren, crezcan y se desarrollen junto a nosotros, contribuyendo así a una seguridad más eficaz y moderna”, señaló.

Uno de los puntos más destacados del convenio es la creación de un stand de tiro virtual, que será utilizado por los estudiantes de la carrera de Seguridad Pública y Ciencias Forenses para obtener certificaciones. Este recurso, según Oseguera, será clave para la formación práctica de los futuros profesionales en el área de seguridad.
El director de Vinculación y Servicio Social de la UMSNH, Carlos Alberto León, subrayó la importancia de los convenios, destacando que la SSP se ha comprometido a proporcionar la plantilla docente necesaria para las materias que determine la Universidad. Además, mencionó que la SSP ofrecerá el uso de sus instalaciones para la formación de los estudiantes, y que se contemplará la creación de una bolsa de trabajo para los egresados nicolaitas que deseen integrarse a las filas de la Guardia Civil.
Este convenio no solo representa una oportunidad educativa, sino que también fortalece los lazos entre la UMSNH y la SSP, promoviendo el desarrollo de profesionales comprometidos con la seguridad y el bienestar de la sociedad michoacana.
Con esta alianza, tanto la universidad como la Secretaría de Seguridad Pública reafirman su compromiso con la construcción de un Michoacán más seguro y preparado, a través de la educación y la colaboración institucional.