La Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas fortalece su infraestructura académica con un taller de mecanoterapia y alberca terapéutica para la Licenciatura en Fisioterapia.

La Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas fortalece su capacidad académica con la construcción de un moderno taller de mecanoterapia y una alberca terapéutica para la Licenciatura en Fisioterapia.

Preparación del terreno: Trabajadores realizan excavaciones profundas, sentando las bases para el nuevo taller de mecanoterapia de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la UMSNH.
Preparación del terreno: Trabajadores realizan excavaciones profundas, sentando las bases para el nuevo taller de mecanoterapia de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la UMSNH.

     La Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha iniciado la construcción de nuevas instalaciones orientadas al fortalecimiento académico y práctico de la Licenciatura en Fisioterapia. Este ambicioso proyecto contempla la habilitación de un taller de mecanoterapia y una alberca terapéutica, ambas diseñadas para proporcionar a los estudiantes un entorno especializado que enriquezca su formación profesional.

     La mecanoterapia, pilar fundamental en los tratamientos fisioterapéuticos, emplea dispositivos mecánicos para asistir en la rehabilitación de pacientes con diversas disfunciones musculoesqueléticas y neurológicas. El nuevo taller ofrecerá un espacio equipado con tecnología moderna, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades clínicas en movilización articular, fortalecimiento muscular, coordinación y reeducación funcional.

Movimiento de tierras: El sitio de construcción del taller de mecanoterapia en la UMSNH muestra importantes acumulaciones de tierra, resultado de las excavaciones iniciales.
Movimiento de tierras: El sitio de construcción del taller de mecanoterapia en la UMSNH muestra importantes acumulaciones de tierra, resultado de las excavaciones iniciales.

     Asimismo, la incorporación de una alberca terapéutica responde a la necesidad de ampliar las estrategias de intervención dentro del programa académico. La hidroterapia representa una herramienta esencial en la fisioterapia contemporánea, facilitando el tratamiento de múltiples patologías mediante ejercicios en un entorno acuático controlado. Esta nueva área permitirá a los futuros fisioterapeutas aplicar técnicas de flotación, resistencia acuática y movilidad asistida, integrando conocimientos teóricos con la experiencia práctica.

     Estas acciones reflejan el compromiso de la Facultad con la excelencia académica, así como con la formación integral y humanista de sus egresados. La UMSNH continúa invirtiendo en la mejora de su infraestructura, asegurando que sus estudiantes cuenten con espacios adecuados para la adquisición de competencias que respondan a las demandas del sector salud.

Impulso a la infraestructura: La UMSNH utiliza equipo pesado para avanzar en la edificación del espacio que enriquecerá la formación práctica de sus estudiantes de Fisioterapia.
Impulso a la infraestructura: La UMSNH utiliza equipo pesado para avanzar en la edificación del espacio que enriquecerá la formación práctica de sus estudiantes de Fisioterapia.

     Las autoridades universitarias han subrayado la trascendencia de este proyecto, no solo para el desarrollo de la Licenciatura en Fisioterapia —la tercera licenciatura establecida en esta facultad—, sino también para posicionar a la UMSNH como un referente regional en la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito de la rehabilitación.

     Con estas nuevas instalaciones, la Universidad reafirma su compromiso con la educación de calidad, la innovación académica y el bienestar de la comunidad michoacana.