Becarios de maestría y doctorado impartirán clases de licenciatura como parte de su compromiso ético y social.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha anunciado la implementación de actividades de retribución social para los becarios del Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Esta medida, que responde a los lineamientos del Capítulo IV, Artículo 14, Fracción VIII del Sistema Nacional de Posgrados, establece la obligación de los becarios de informar sobre sus actividades de retribución social.

     Con el objetivo de fortalecer el compromiso ético de los estudiantes de maestría y doctorado, y de generar un impacto positivo en la sociedad mexicana, la UMSNH ha determinado que los becarios deberán impartir clases en los programas de licenciatura de la propia universidad. Esta iniciativa, según la institución, busca propiciar la reflexión sobre el apoyo que los becarios reciben de la sociedad y fomentar su participación en la formación académica de las nuevas generaciones.

Comunicado oficial de la UMSNH a autoridades de posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Comunicado oficial de la UMSNH a autoridades de posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

     Es importante destacar que esta actividad de retribución social no constituirá un contrato laboral ni generará antigüedad dentro de la UMSNH. Más bien, se define como una responsabilidad académica orientada a fortalecer el compromiso de los becarios con la sociedad.

Detalles de la Asignación de Materias

     La asignación de materias a los alumnos de posgrado se llevará a cabo de manera conjunta por el Secretario Administrativo, el Secretario Académico, la Coordinación General de Estudios de Posgrado, los Directores y los Jefes de División de Estudios de Posgrado. Este proceso colegiado garantizará la observancia de las disposiciones normativas aplicables.

     Para asegurar la transparencia y el respeto a los derechos de los estudiantes, la asignación de materias se notificará a los becarios con al menos treinta días de anticipación al inicio del semestre correspondiente. Asimismo, este proceso se realizará exclusivamente una vez concluida la convocatoria del concurso de oposición interno, con el fin de evitar afectaciones a los derechos laborales de los profesores sindicalizados y transgresiones al Contrato Colectivo de Trabajo del SPUM.
Comunicado oficial de la UMSNH a autoridades de posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Comunicado oficial de la UMSNH a autoridades de posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
 

Postura de la UMSNH ante la Comunidad Universitaria

     La UMSNH ha enfatizado que la asignación de materias a los alumnos de posgrado no configura una relación laboral, sino una actividad académica con fines de formación y vinculación social. Por lo tanto, no vulnera las condiciones de trabajo ni las prerrogativas de los docentes sindicalizados.

     En un comunicado oficial, las autoridades universitarias solicitaron el apoyo de las áreas involucradas para la implementación y el seguimiento de esta actividad, con el objetivo de garantizar su correcta ejecución y cumplimiento.

     La Coordinadora General de Estudios de Posgrado, Dra. Laura Leticia Padilla Gil, junto con el Secretario Administrativo, Dr. Edgar Martínez Altamirano, y el Secretario Académico, Dr. Antonio Ramos Paz, firmaron el documento donde se detallan los pormenores de esta iniciativa. La UMSNH agradeció la disposición y colaboración de la comunidad universitaria en este esfuerzo conjunto por fortalecer las actividades académicas de la institución.

     Esta nueva medida representa un paso importante en la vinculación de los posgrados con la formación de pregrado, buscando un beneficio mutuo tanto para los becarios como para los estudiantes de licenciatura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.