La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Odontología convoca a aspirantes para las generaciones 2025-2027 y 2025-2028 en ambas especialidades.
La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha lanzado una convocatoria para los interesados en cursar los estudios de posgrado en Endodoncia y Ortodoncia, correspondientes a las generaciones 2025-2027 y 2025-2028, respectivamente. Este anuncio representa una excelente oportunidad para los cirujanos dentistas que buscan especializarse en estas importantes áreas de la odontología y fortalecer su desarrollo profesional dentro de una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Michoacán.
La convocatoria detalla los requisitos de ingreso que deben cumplir los aspirantes. Entre ellos, se encuentra la presentación del formato de solicitud de registro, el cual se proporcionará a los interesados. Además, es indispensable adjuntar el acta de nacimiento en original o copia certificada, un currículum vitae actualizado que detalle la trayectoria académica y profesional del aspirante, dos fotografías recientes tamaño infantil en blanco y negro, y una carta de solvencia económica que garantice la capacidad del aspirante para cubrir los costos del programa.
Adicionalmente, los aspirantes deberán presentar el reporte del resultado individual del examen Exani III, un documento fundamental en el proceso de selección. También se requiere la entrega de copias del memorándum de calificaciones de la carrera de Cirujano Dentista, el título profesional (en caso de que el acta de examen recepcional no esté disponible), la cédula profesional y un documento que acredite un dominio básico del idioma inglés, lo cual subraya la importancia de la comprensión de literatura científica y avances en la odontología a nivel internacional.

El calendario establecido en la convocatoria marca las fechas clave del proceso de admisión. La segunda convocatoria para el ingreso tiene como fecha de inicio del curso propedéutico y examen de conocimientos generales el 2 de junio de 2025, a las 10:00 horas. El examen final del curso propedéutico se llevará a cabo el 11 de julio de 2025. Los aspirantes también deberán presentar el examen Ceneval Exani III, cuyas convocatorias y fechas específicas podrán consultarse directamente en la página oficial del Ceneval: https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii/. La publicación de los resultados de ingreso está programada para el 11 de agosto de 2025, y el inicio de clases para los alumnos aceptados será el 8 de septiembre de 2025.
En cuanto a la relación de costos, la convocatoria especifica las tarifas tanto para egresados de la UMSNH como para aquellos provenientes de otras universidades. Para los egresados nicolaitas, el costo del curso propedéutico es de $4,500.00 pesos, la inscripción a la especialidad tiene un costo de $5,170.00 pesos, lo que da un costo total de $28,380.00 pesos. Para los aspirantes de otras instituciones, el costo del curso propedéutico asciende a $5,700.00 pesos, la inscripción a la especialidad es de $6,600.00 pesos, resultando en un costo total de $36,300.00 pesos. Es importante destacar que el costo del semestre se debe pagar dentro de los primeros 30 días naturales a partir del inicio del mismo.
Para aquellos interesados en obtener mayores informes, la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Odontología ha dispuesto los siguientes medios de contacto: la dirección en la avenida San Juanito Itzícuaro S/N, Arboledas Valladolid, Morelia, Michoacán, y el número de teléfono 443 327-24-99. Se recomienda a los aspirantes comunicarse a estos medios para resolver cualquier duda adicional y obtener detalles específicos sobre el proceso de admisión.
La apertura de estas convocatorias para los posgrados en Endodoncia y Ortodoncia por parte de la Facultad de Odontología de la UMSNH subraya el compromiso de la institución con la formación de profesionales altamente capacitados en áreas especializadas de la odontología. Estos programas de posgrado no solo buscan profundizar los conocimientos teóricos y prácticos de los cirujanos dentistas, sino también fomentar la investigación y la aplicación de técnicas avanzadas que beneficien la salud bucal de la sociedad michoacana y del país. La rigurosidad del proceso de selección y la calidad académica de los programas garantizan que los egresados estarán preparados para enfrentar los retos y las demandas del campo laboral actual en la odontología especializada.