La Facultad de Odontología nicolaita implementa un sistema para brindar atención dental integral sin costo a la comunidad durante todo el año.

La Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha puesto en marcha una iniciativa de gran calado social y académico: la creación de un Banco de Pacientes. Este programa, ya en pleno funcionamiento, se encuentra abierto a toda la población que requiera servicios odontológicos, los cuales son proporcionados de manera completamente gratuita por los estudiantes de la institución, bajo la estricta supervisión de catedráticos especializados. La medida no solo busca atender una necesidad sentida en la comunidad, sino también optimizar la formación práctica de los futuros profesionales de la salud bucal.

Las clínicas de la Facultad de Odontología están equipadas para ofrecer diversos tratamientos, asegurando una formación práctica completa para los estudiantes y un servicio de calidad para la comunidad.
Las clínicas de la Facultad de Odontología están equipadas para ofrecer diversos tratamientos, asegurando una formación práctica completa para los estudiantes y un servicio de calidad para la comunidad.

     El director de esta reconocida dependencia universitaria, Ricardo Luis Arroyo Aguilera, destacó la trascendencia de este proyecto, subrayando el doble beneficio que representa. «El Banco de Pacientes es una herramienta invaluable tanto para nuestros estudiantes como para la sociedad en general», afirmó Arroyo Aguilera. Explicó que, tradicionalmente, los alumnos debían invertir tiempo y esfuerzo en buscar pacientes, desplazándose a comunidades rurales o diversas colonias de la ciudad para ofrecer los tratamientos que forman parte de su currícula académica.

     «Con la implementación de este Banco, nosotros como Facultad les proporcionamos todas las facilidades para que ese tiempo, antes dedicado a la búsqueda de pacientes, ahora lo puedan enfocar íntegramente al estudio y a su preparación clínica y teórica», detalló el directivo. «Este es un beneficio histórico, una demanda que ya se venía gestando en nuestra facultad desde hace tiempo y que, afortunadamente, hoy es una realidad tangible que impacta positivamente en la calidad educativa».

Autoridades universitarias, incluyendo a la Dra. Yarabí Ávila González, supervisan la recepción de equipamiento para las clínicas de la Facultad de Odontología, reforzando la capacidad de atención del Banco de Pacientes.
Autoridades universitarias, incluyendo a la Dra. Yarabí Ávila González, supervisan la recepción de equipamiento para las clínicas de la Facultad de Odontología, reforzando la capacidad de atención del Banco de Pacientes.

Acceso Simplificado a Servicios Odontológicos de Calidad
      El proceso para que la ciudadanía pueda acceder a los servicios odontológicos gratuitos que ofrece la Facultad de Odontología nicolaita ha sido diseñado para ser ágil y sencillo. Según informó el director Arroyo Aguilera, los interesados únicamente necesitan enviar un mensaje a través de la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp al número telefónico (443) 4 81 52 44.

      Una vez enviado el mensaje, los solicitantes recibirán una respuesta automática que los dirigirá a una liga de internet. Al acceder a este enlace, se les solicitará proporcionar datos básicos de contacto, como su nombre completo, número de teléfono y una dirección de correo electrónico. Esta información es fundamental para que la Secretaría Académica de la facultad pueda gestionar adecuadamente las solicitudes y proceder a agendar una cita, especificando el lugar, la fecha y el horario en que recibirán la atención odontológica requerida.

Atención odontológica integral y gratuita es ofrecida en las clínicas de la UMSNH, ubicadas en Avenida Ventura Puente y en el Centro Universitario de Estudios de Posgrado en San Juanito Itzícuaro, con citas agendables vía WhatsApp.
Atención odontológica integral y gratuita es ofrecida en las clínicas de la UMSNH, ubicadas en Avenida Ventura Puente y en el Centro Universitario de Estudios de Posgrado en San Juanito Itzícuaro, con citas agendables vía WhatsApp.

     Este sistema centralizado no solo facilita el acceso a la población, sino que también optimiza la asignación de casos a los estudiantes. «Este Banco de Pacientes es fundamental en la formación integral de nuestros odontólogos», reiteró Arroyo Aguilera. «El estudiante simplemente se acerca a la Secretaría Académica, solicita un paciente para un tratamiento específico que necesite realizar como parte de su práctica, y se le asigna uno de los casos registrados, agendando la cita correspondiente. De esta manera, se evita que tengan que salir de las instalaciones universitarias, maximizando su tiempo de aprendizaje y práctica clínica supervisada».

Una Amplia Gama de Tratamientos Dentales Gratuitos
     La Facultad de Odontología de la UMSNH, a través de este Banco de Pacientes, pone a disposición de la sociedad michoacana una extensa variedad de servicios dentales, cubriendo prácticamente todas las especialidades de esta rama de la salud. El doctor Ricardo Arroyo Aguilera precisó que la oferta es integral y abarca desde procedimientos básicos hasta tratamientos de alta complejidad.

     «Ofrecemos servicios de todo tipo», enfatizó el director. «Desde la colocación de una amalgama, que es una restauración común para caries, hasta la realización de implantes dentales, una solución moderna y efectiva para la pérdida de piezas dentales». Además, la cartera de servicios incluye tratamientos de ortodoncia, para la corrección de la posición de los dientes y maxilares; endodoncia, comúnmente conocida como tratamiento de conducto, para salvar piezas dentales infectadas o dañadas; así como periodoncia, enfocada en la salud de las encías y los tejidos de soporte dental.

Autoridades universitarias, entre ellas la Dra. Yarabí Ávila González, observan a estudiantes de Odontología durante sus prácticas en laboratorios equipados con simuladores, esenciales para su formación clínica.
Autoridades universitarias, entre ellas la Dra. Yarabí Ávila González, observan a estudiantes de Odontología durante sus prácticas en laboratorios equipados con simuladores, esenciales para su formación clínica.

     «Incluso atendemos a pacientes que han perdido todas sus piezas dentales, ofreciéndoles soluciones protésicas completas. Es decir, contamos con todos los servicios que la Odontología moderna puede ofrecer. Se trata de una gama muy amplia de posibilidades terapéuticas», añadió Arroyo Aguilera. Este Banco de Pacientes, según el directivo, permite a la facultad tener un mayor orden y eficiencia en la programación de citas, distribuyendo la atención entre el edificio central de la facultad, las instalaciones del Centro Universitario de Estudios de Posgrado e Investigación (CUEPI), y las clínicas que operan los sábados en el marco de los diversos Diplomados de especialización que ofrece la institución.

       La creación del Banco de Pacientes no solo responde a una necesidad logística y académica interna de la Facultad de Odontología, sino que también refuerza el compromiso social de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con la población del estado. La gratuidad de los servicios es un factor crucial, especialmente en un contexto donde los costos de la atención dental particular pueden representar una barrera significativa para muchas familias.

     «Es de suma importancia que la población conozca el número de contacto del Banco y que esta iniciativa tenga una mayor penetración en la sociedad», expresó el director Arroyo Aguilera. «Somos conscientes de que, en muchas ocasiones, por cuestiones económicas, las personas no pueden acceder a servicios odontológicos particulares. Nosotros, como institución pública, tenemos la capacidad y la vocación de dar atención a una gran cantidad de pacientes durante todo el año, contribuyendo así a mejorar la salud bucal de los michoacanos».

Estudiantes de la Facultad de Odontología de la UMSNH, bajo supervisión docente, realizan un procedimiento dental a una paciente, como parte de los servicios ofrecidos a través del Banco de Pacientes.
Estudiantes de la Facultad de Odontología de la UMSNH, bajo supervisión docente, realizan un procedimiento dental a una paciente, como parte de los servicios ofrecidos a través del Banco de Pacientes.

     Este programa también juega un papel determinante en la formación de los futuros odontólogos. Al tener un flujo constante y diverso de casos clínicos, los estudiantes pueden adquirir una experiencia práctica invaluable, enfrentándose a una amplia variedad de patologías y necesidades de tratamiento. Esta exposición directa, siempre bajo la guía y supervisión de docentes con amplia trayectoria, asegura que los egresados de la Facultad de Odontología de la UMSNH cuenten con las competencias y habilidades necesarias para ejercer su profesión con excelencia y un alto sentido de responsabilidad social.

     La Facultad de Odontología, con más de 90 años de historia formando profesionales de la salud bucal en Michoacán, reafirma con este Banco de Pacientes su liderazgo y su vocación de servicio. Se espera que esta iniciativa no solo alivie la carga económica de quienes requieren atención dental, sino que también fomente una mayor conciencia sobre la importancia de la salud oral como parte integral del bienestar general. La invitación está abierta a toda la ciudadanía para que aproveche esta oportunidad de recibir atención odontológica de calidad sin costo alguno.