La UMSNH inicia el ciclo escolar 2025-2026 con una organización sin precedentes, garantizando certeza a estudiantes y profesores. Un nuevo modelo de gestión académica y administrativa elimina la incertidumbre y agiliza los procesos de inscripción y asignación.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha marcado la pauta al iniciar el ciclo escolar 2025-2026 con una organización administrativa y académica que ha permitido a la totalidad de sus nuevos estudiantes, una matrícula que ronda los 15 mil jóvenes, comenzar sus clases desde el primer día con sus inscripciones completas, horarios definidos y plantilla docente asignada. Este logro, calificado como histórico por las propias autoridades, es el resultado de una serie de reformas internas enfocadas en la eficiencia y la certeza para la comunidad universitaria.

La UMSNH inicia un ciclo escolar ordenado y eficiente.
La UMSNH inicia un ciclo escolar ordenado y eficiente.

     Durante una transmisión del programa «Vientos Nicolaitas» en Radio Nicolaita, el Secretario General de la UMSNH, Dr. Javier Cervantes Rodríguez, detalló los pormenores de este arranque de ciclo, destacando el contraste con años anteriores, donde los procesos de inscripción y asignación de materias se extendían por semanas, generando incertidumbre entre el alumnado.

Dr. Javier Cervantes Rodríguez, secretario general de la UMSNH
Dr. Javier Cervantes Rodríguez, secretario general de la UMSNH

      «Hoy, todos los jóvenes que decidieron ingresar a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo están inscritos. Es un proceso histórico que nos da la oportunidad de sacar una convocatoria para darles la oportunidad a aquellos jóvenes que, a lo mejor, no pudieron sacar su ficha en tiempo y forma», declaró el Dr. Cervantes, refiriéndose a la tercera convocatoria de ingreso que la institución ha abierto para ocupar los espacios aún disponibles en diversas licenciaturas.

      Uno de los cambios más significativos que permitieron este ordenado inicio de clases fue la implementación de un nuevo modelo de gestión académica y administrativa. El Dr. Cervantes explicó que, a diferencia de administraciones pasadas en las que el inicio de clases se veía empañado por la falta de asignación de profesores y la inscripción tardía de los estudiantes, la actual gestión, encabezada por la rectora Yarabí Ávila González, se enfocó en resolver estos problemas estructurales.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura en su primer día de clases en la UMSNH.
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura en su primer día de clases en la UMSNH.

       “El día de hoy se da el inicio del ciclo escolar 2025-2026, donde toda la comunidad estudiantil regresa con nuevos objetivos, con nuevos sueños”, comentó el Secretario General. “Aproximadamente estamos hablando de más de 14,000 jóvenes, porque el día viernes cerramos con una inscripción de aproximadamente 15,000 jóvenes, que es un número muy significativo que anteriormente no se había dado”.

        Esta cifra no solo refleja la alta demanda que mantiene la UMSNH como principal institución de educación superior en el estado, sino también la capacidad de la administración para procesar dicho volumen de solicitudes de manera eficiente. Los estudiantes de nuevo ingreso, por primera vez en muchos años, recibieron su matrícula y credencial antes del inicio de clases, lo que les permitió integrarse plenamente a la vida universitaria desde el primer momento.

En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, un profesor nicolaita imparte su clase en un ambiente donde los alumnos inician de manera puntual su ciclo escolar.
En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, un profesor nicolaita imparte su clase en un ambiente donde los alumnos inician de manera puntual su ciclo escolar.

Reorganización y Sustentabilidad: Las Claves del Éxito Académico

       El éxito de este inicio de semestre se atribuye en gran medida al programa de sustentabilidad y a la reorganización de los procesos internos. La rectora Yarabí Ávila González, quien se unió a la transmisión, señaló que el compromiso de su administración ha sido transformar la vida universitaria desde sus cimientos. «Nosotros hemos sido docentes, hemos pasado por muchas buenas y malas de la universidad, y el compromiso más importante de quienes ahora estamos en la administración central es, precisamente, que lo que a nosotros nos tocó vivir en determinada época, no la vivan nuestros compañeros», afirmó.

Estudiantes de bachillerato de nuevo ingreso participan activamente en su primera clase en la UMSNH, marcando el inicio de un ciclo escolar organizado y sin contratiempos.
Estudiantes de bachillerato de nuevo ingreso participan activamente en su primera clase en la UMSNH, marcando el inicio de un ciclo escolar organizado y sin contratiempos.

      Este esfuerzo implicó un trabajo coordinado con los directores de las facultades y escuelas para asegurar que los concursos de oposición y la asignación de materias interinas se realizaran con la debida antelación. “El tener este buen manejo de los recursos también se ve reflejado en que los alumnos puedan tener más actividades académicas, más actividades deportivas, que podamos tener mejor infraestructura”, añadió la rectora, vinculando la eficiencia administrativa con la mejora directa de la experiencia estudiantil.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez" regresan a las aulas de la UMSNH para iniciar su ciclo escolar sin contratiempos.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas «Dr. Ignacio Chávez» regresan a las aulas de la UMSNH para iniciar su ciclo escolar sin contratiempos.

       El Dr. Cervantes complementó esta idea al explicar el impacto en la planta docente. “Se ve reflejado en que el docente es asignado en tiempo y forma, y anteriormente estaban esperando qué materias les iban a otorgar a través de un interinato, y a veces pasaba una semana, tres semanas, hasta un mes en algunas dependencias”. Esta certeza laboral, argumentó, no solo dignifica el trabajo del profesor, sino que garantiza la calidad educativa desde el inicio del semestre.