​Autoridades universitarias y notario público certifican la total transparencia del proceso de admisión para los programas ofertados en la tercera convocatoria.

En un acto que refrenda su compromiso con la transparencia y la equidad, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) llevó a cabo la publicación de los resultados correspondientes a su tercera Convocatoria de Nuevo Ingreso para el ciclo escolar 2025-2026. Autoridades universitarias, encabezadas por el secretario Académico, Antonio Ramos Paz, en representación de la rectora Yarabí Ávila González, enfatizaron que el único criterio para obtener un espacio en la Máxima Casa de Estudios fue el esfuerzo y la capacidad académica demostrada por cada uno de los aspirantes en la evaluación aplicada el pasado 15 de agosto.

El secretario Académico de la UMSNH, Antonio Ramos Paz (izquierda), en un gesto de colaboración con uno de los directivos universitarios que integran la Comisión de Ingreso.
El secretario Académico de la UMSNH, Antonio Ramos Paz (izquierda), en un gesto de colaboración con uno de los directivos universitarios que integran la Comisión de Ingreso.

     ​El evento, que tuvo lugar en las instalaciones universitarias, contó con la presencia de la notaria Pública No. 97, Isania Solórzano, cuya función fue dar fe y legalidad al proceso de calificación y emisión de resultados, garantizando así que no existiera intervención alguna que pudiera alterar el puntaje obtenido por los sustentantes. Este mecanismo de certificación notarial se ha consolidado como un pilar fundamental en la actual administración para brindar certeza y confianza tanto a los aspirantes como a sus familias y a la sociedad en general.

     ​El secretario Académico, Antonio Ramos Paz, dirigió un mensaje claro a los miles de jóvenes que participaron en esta última fase del proceso de admisión. «Tengan la confianza de que los resultados que hoy se entregan reflejan el esfuerzo académico de cada uno de los aspirantes a los diferentes programas ofertados en la tercera Convocatoria de Nuevo Ingreso», afirmó el funcionario. Esta declaración subraya la política de «cero rechazo por falta de transparencia» que la UMSNH ha buscado implementar, asegurando que cada folio aceptado corresponde a un puntaje que lo respalda de manera irrefutable.

Antonio Ramos Paz, secretario Académico, en representación de la rectora Yarabí Ávila, ofrece los detalles sobre los resultados de la tercera convocatoria de ingreso.
Antonio Ramos Paz, secretario Académico, en representación de la rectora Yarabí Ávila, ofrece los detalles sobre los resultados de la tercera convocatoria de ingreso.

     ​La presencia de la notaria Solórzano no fue un mero formalismo. Su participación activa en la validación del procedimiento, desde la recepción de los archivos con las respuestas hasta la generación de las listas finales, constituye un blindaje contra prácticas indebidas que en el pasado generaron desconfianza en los procesos de ingreso de muchas instituciones de educación superior. Este acto público de certificación es una respuesta directa a la demanda social de procesos limpios y auditables, donde el mérito sea la única llave de acceso al conocimiento.

     ​El evento contó también con la participación de miembros clave de la Comisión Especial para Analizar los Mecanismos de Ingreso a la UMSNH, un órgano colegiado que ha trabajado durante meses para perfeccionar cada etapa del proceso, desde la publicación de la convocatoria hasta la logística de la aplicación del examen.

Directivos y consejeros universitarios participaron activamente en la sesión informativa, validando cada etapa del proceso de admisión ante la fe de un notario público.
Directivos y consejeros universitarios participaron activamente en la sesión informativa, validando cada etapa del proceso de admisión ante la fe de un notario público.

     ​Recordando la jornada del pasado 15 de agosto, Ramos Paz destacó que la aplicación del examen se desarrolló bajo estrictos protocolos de seguridad y atención para todos los sustentantes. Se implementaron medidas para asegurar la identidad de los aspirantes, la correcta distribución del material y una vigilancia constante para evitar cualquier tipo de irregularidad dentro de las aulas.

     ​Más allá de los aspectos técnicos, el secretario Académico apuntó un detalle de carácter humano que distingue el enfoque de la universidad. «Se generaron las condiciones para que madres, padres y familiares de los jóvenes tuvieran un espacio para esperar a los estudiantes de manera cómoda», señaló. Esta iniciativa, que consistió en la instalación de áreas de espera con sombra, hidratación y personal de apoyo, buscó mitigar la ansiedad y el estrés que naturalmente acompañan a un día tan decisivo para las familias, reconociendo que el apoyo familiar es un componente crucial en el éxito académico de los estudiantes.

Directivos y consejeros universitarios participaron activamente en la sesión informativa, validando cada etapa del proceso de admisión ante la fe de un notario público.
Directivos y consejeros universitarios participaron activamente en la sesión informativa, validando cada etapa del proceso de admisión ante la fe de un notario público.

     ​Esta atención a los detalles logísticos y humanos refleja una visión integral de la educación, donde la institución no solo se preocupa por la evaluación académica, sino también por el bienestar de su comunidad, incluso antes de que los aspirantes formen parte oficial de ella.

     ​La consejera docente Bertha Ruiz Cubillo, hablando en nombre de la Comisión de Ingreso, expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad universitaria, al personal administrativo, docente y logístico que participó en el operativo, así como a los aspirantes y sus familias por la confianza depositada en la UMSNH. «Nuestra labor ha sido garantizar transparencia, equidad e inclusión en cada etapa, asegurando condiciones justas para todos los aspirantes», afirmó Ruiz Cubillo.

     ​Esta comisión, de carácter plural, tiene la responsabilidad de supervisar que el proceso se apegue a la normativa vigente y a los principios de igualdad de oportunidades. Su trabajo es fundamental para asegurar que factores como el género, el origen socioeconómico o el tipo de bachillerato de procedencia no influyan en el resultado, y que únicamente el conocimiento y las habilidades del sustentante sean medidos.

     ​En el mismo sentido, la directora de la escuela preparatoria “Isaac Arriaga”, Martha Esperanza Gil Cedeño, quien también forma parte de la comisión, dirigió un mensaje de bienvenida a quienes resultaron aceptados: «Tengan la confianza plena de que si están aquí, es porque son merecedores de un espacio en nuestra Máxima Casa de Estudios». Sus palabras refuerzan la idea de que el lugar obtenido es un logro personal, fruto de la dedicación y el estudio, validado por un proceso imparcial.

El Siguiente Paso: Inscripción y Bienvenida a la Comunidad Nicolaita

     ​Con los resultados ya públicos y disponibles para consulta en el portal oficial de la universidad, el secretario Académico, Antonio Ramos Paz, hizo un llamado a los jóvenes aceptados a mantenerse atentos a las próximas indicaciones. “Bienvenidos a todas y todos los aspirantes que el día de hoy serán aceptados en los programas que fueron ofertados y pedirles que atiendan las indicaciones para realizar sus procesos de inscripción y que se puedan incorporar a los diferentes programas de estudio”, sostuvo.

     ​El proceso de inscripción, que se detallará en los próximos días, requerirá que los nuevos nicolaitas presenten su documentación oficial, como certificado de bachillerato, acta de nacimiento y CURP, además de realizar los pagos correspondientes por concepto de inscripción. Se espera que la universidad habilite un sistema en línea para facilitar estos trámites y ofrezca cursos de inducción que permitan a los nuevos estudiantes familiarizarse con los modelos educativos, las plataformas digitales y los servicios que ofrece la Casa de Hidalgo.

     ​La publicación de estos resultados cierra un ciclo de intenso trabajo y altas expectativas, y abre la puerta a una nueva generación de estudiantes que, habiendo demostrado su capacidad, ahora tienen el reto y la oportunidad de formarse como profesionales íntegros y competitivos en una de las universidades públicas más importantes y con mayor tradición de México.