UMSNH y SSM Colaboran en Proyecto de Hospital Universitario: Un Enfoque en la Educación y Salud de la Comunidad Nicolaita
En un esfuerzo por impulsar la sinergia entre la educación superior y la salud pública, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, se reunieron con el propósito de discutir un proyecto trascendental: el Hospital Universitario. Este encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la UMSNH, reunió a titulares de diversas áreas académicas y de salud, y resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional.
El Hospital Universitario, una visión propuesta por el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, se encuentra en el centro de este diálogo constructivo. Durante la reunión, se exploraron posibilidades de cooperación y se sentaron las bases para la potencial firma de un convenio que permita una asociación fructífera entre ambas entidades.

La rectora Yarabí Ávila subrayó el compromiso de la UMSNH de trabajar en conjunto con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en áreas de impacto significativo para la comunidad nicolaita. Reconoció que el ámbito de la salud desempeña un papel crucial en la sociedad y, en particular, en la UMSNH, donde diversas carreras enfocadas en este sector experimentan una demanda constante por parte de los jóvenes.
«La salud es un pilar fundamental en nuestra institución, y nuestra visión es forjar una alianza sólida con la Secretaría de Salud para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y contribuir al bienestar de Michoacán en su conjunto», destacó la rectora Ávila.
Por su parte, el secretario de Salud, Elías Ibarra, elogió el renombre de la Universidad Michoacana y expresó el compromiso de su dependencia para colaborar estrechamente con la institución educativa. En relación al Hospital Universitario, el secretario Ibarra señaló que su realización será un desafío considerable, dada su envergadura y relevancia.
«La UMSNH goza de un prestigio indiscutible en el ámbito educativo y social, y estamos entusiasmados por aportar nuestros recursos y experiencia para hacer realidad este hospital universitario, que promete ser un centro de excelencia en atención médica y formación académica», afirmó el secretario de Salud.

La reunión también abordó la promoción y fortalecimiento de la Licenciatura en Salud Pública, una disciplina crucial para abordar los retos de salud en la sociedad contemporánea.
En la mesa de diálogo estuvieron presentes destacados miembros de ambas instituciones, incluyendo al secretario Particular de la UMSNH, Javier Cervantes Martínez; la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez; y la directora de Vinculación y Servicio Social, Elizabeth Vázquez Bernal.
La reunión entre la UMSNH y la SSM marca un hito en la búsqueda de soluciones colaborativas en el ámbito de la educación superior y la salud pública. La visión de un Hospital Universitario no solo promete impulsar la investigación y la atención médica de vanguardia, sino también fortalecer los lazos entre dos instituciones clave en el desarrollo integral de Michoacán. La UMSNH demuestra su compromiso continuo con la excelencia educativa y el bienestar de la comunidad al buscar alianzas estratégicas que transformen positivamente la realidad de la región.