La Rectora de la UMSNH, la Dra. Yarabí Ávila encabeza reunión con Consejos Técnicos; Inician Foros Nicolaitas hacia la Reforma Universitaria.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se encuentra en un proceso crucial de evolución normativa, después de 60 años sin cambios significativos. Así lo expresó la rectora Yarabí Ávila González durante la primera reunión de los Consejos Técnicos en el marco de los Foros Nicolaitas, Rumbo a la Reforma Universitaria.
“Los tiempos de ahora son totalmente distintos, la voluntad de todas y de todos no está en duda, y no podemos quedarnos rezagadas ni rezagados, menos si nuestro objetivo es muy claro y es seguir llevando a la Casa de Hidalgo hacia la vanguardia no sólo académica, sino administrativa y jurídica”, afirmó la rectora.

Rodeada por su gabinete, directores y directoras de facultades, escuelas e institutos, y frente a consejeras y consejeros universitarios y técnicos, la rectora destacó el entusiasmo y la necesidad de la comunidad universitaria por construir un nuevo Estatuto Universitario. «Hoy veo ánimo de participación de la comunidad y sobre todo, esa enorme necesidad de construir un nuevo Estatuto Universitario, moderno, actualizado, que tenga la aportación de todas y todos», dijo Ávila.
La rectora enfatizó que esta reforma no pretende afectar a nadie, sino ordenar y actualizar la normativa de la UMSNH. “Sé que impulsar esta reforma tiene una implicación política, y la asumo, porque cuando acepté ser rectora, acepté transformar para bien a nuestra institución», añadió. Subrayó que la reforma se basará en tres ejes: jurídico, administrativo y académico, asegurando que los derechos adquiridos por los trabajadores administrativos y docentes no serán contravenidos.
Ávila señaló la importancia de actualizar una estructura adecuada y eficaz que responda a las necesidades de una comunidad cambiante y progresista. La reforma también contempla la participación de la comunidad universitaria en la elección de sus autoridades, un aspecto fundamental para la rectoría. «Debemos establecer claramente la participación de la comunidad universitaria en la elección de sus autoridades», precisó.

La rectora hizo un llamado a la comunidad universitaria para participar en los foros. «Hagámoslo todas y todos juntos», resaltando el compromiso y la responsabilidad de transformar la universidad reflejada en el número de ponencias registradas.
El secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, explicó que los Foros Nicolaitas, Rumbo a la Reforma Universitaria, buscan consolidar propuestas para presentarlas ante las Comisiones Especiales de Reforma Universitaria del Consejo Universitario, que incluyen la Jurídica, Administrativa y Académica. «La normatividad actualmente se encuentra desarmonizada, con reglamentos y normas que datan de 1961», afirmó. Aclaró que la reforma no busca eliminar jubilaciones y pensiones, ni interferir en la vida sindical o limitar las facultades de los consejeros y directores.

Los foros se realizarán el 16 y 17 de mayo en el Centro Cultural Universitario, y las ponencias pueden registrarse hasta el 15 de mayo a las 14:00 horas.
En su intervención, el abogado general de la UMSNH, Raúl Carrera Castillo, aseguró que la Reforma Universitaria respetará los derechos laborales consagrados en la Constitución federal y no afectará la autonomía de la universidad. “La Reforma Universitaria no irá en contra de lo que establece la Constitución federal, ya que se respetarán los derechos que protege y se consagran en la misma, como los derechos laborales”, afirmó. Insistió en que el Estatuto Universitario también considerará la inclusión como una directriz clave.

La reunión contó con una nutrida participación de la comunidad nicolaita, que coincidió en la necesidad de realizar diversos cambios normativos y reconoció la apertura para aportar propuestas.
Este proceso de reforma normativa es un paso decisivo para la UMSNH, orientado a asegurar que la institución no solo mantenga su relevancia académica, sino que también se modernice en aspectos administrativos y jurídicos, garantizando así una gestión más eficiente y acorde a los tiempos actuales. La comunidad universitaria está llamada a jugar un papel activo en estos foros, consolidando un proyecto que marcará el futuro de la universidad.
TRANSMISION EN VIVO
La reforma normativa es vista no solo como una actualización necesaria, sino como una oportunidad de escribir una nueva historia para la UMSNH, asegurando su posición de liderazgo y relevancia en el ámbito de la educación superior en México. La evolución normativa de la UMSNH, impulsada por la rectora Yarabí Ávila, promete ser un proceso inclusivo y transformador, que garantizará que la universidad continúe siendo un faro de conocimiento y progreso en Michoacán y más allá.
La conclusión de este proceso normativo dejará a la UMSNH mejor preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI, fortaleciendo su compromiso con la excelencia académica y administrativa. La comunidad universitaria tiene ante sí una oportunidad histórica para participar activamente en la transformación de su institución, asegurando que las voces de todos los sectores sean escuchadas y consideradas en la construcción de un nuevo marco normativo.