Autoridades de la UMSNH acompañan el inicio de la segunda convocatoria de ingreso. Yarabí Ávila destaca el compromiso con la educación integral y el desarrollo profesional.

Al presidir el inicio de la aplicación del examen de admisión correspondiente a la segunda convocatoria de ingreso, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, hizo un llamado a las y los aspirantes a seguir preparándose profesionalmente. 

En el Gimnasio de Usos Múltiples, cientos de jóvenes asisten al examen de admisión en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En el Gimnasio de Usos Múltiples, cientos de jóvenes asisten al examen de admisión en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

      Frente a cientos de jóvenes y acompañada por integrantes del gabinete legal y directivos de diversas facultades y preparatorias, la rectora dio la bienvenida a quienes presentaban su examen y les deseó el mayor de los éxitos. “En la Universidad Michoacana las y los vamos a recibir con los brazos abiertos para que puedan alcanzar todas sus metas y objetivos. Estamos trabajando no solamente en el ámbito académico, sino también deportivo y cultural para que la institución se siga fortaleciendo”, señaló Ávila González.

     La rectora destacó que la UMSNH, en colaboración con las directoras y directores, se esfuerza diariamente por generar actividades que permitan al estudiantado tener una formación integral. «Al egresar, queremos que nuestros estudiantes no solo experimenten una transformación personal, sino también profesional, que impacte positivamente en su entorno, familia, estado y país», subrayó.

Jóvenes aspirantes atentos durante la aplicación del examen de admisión en la UMSNH.
Jóvenes aspirantes atentos durante la aplicación del examen de admisión en la UMSNH.

      Ávila González informó que los resultados del examen se entregarán el próximo lunes 15 de julio, por lo que invitó a las y los aspirantes a estar atentos y a seguir los pasos correspondientes para su ingreso. “Nos vemos el 12 de agosto, cuando inicien las clases en la Máxima Casa de Estudios”, añadió con entusiasmo.

     En el evento también estuvieron presentes los secretarios General, Académico y Administrativo, Javier Cervantes, Antonio Ramos y Edgar Martínez, respectivamente; la notaria pública No. 97, Isania Lisbeth Solórzano, así como directores y directoras de distintas facultades y preparatorias nicolaitas.

La rectora Yarabí Ávila González da la bienvenida a los aspirantes durante el inicio del examen de admisión.
La rectora Yarabí Ávila González da la bienvenida a los aspirantes durante el inicio del examen de admisión.

      La convocatoria de ingreso a la UMSNH es un evento clave en el calendario académico, y la participación de autoridades de alto nivel resalta la importancia de este proceso. La rectora enfatizó la dedicación de la universidad para ofrecer una educación de calidad que abarque diversas áreas del conocimiento y el desarrollo personal.

      Uno de los aspirantes, Carlos Méndez, expresó su emoción y nerviosismo ante el examen. “Es un momento crucial para nosotros. Sabemos que la UMSNH ofrece grandes oportunidades y estamos aquí para aprovecharlas al máximo”, comentó.

Integrantes del gabinete legal y directivos de diversas facultades acompañan a la rectora en el inicio del examen de admisión.
Integrantes del gabinete legal y directivos de diversas facultades acompañan a la rectora en el inicio del examen de admisión.

     Por su parte, la directora de la Facultad de Medicina, Dr. Víctor Mercado Gómez, mencionó que la universidad ha implementado mejoras significativas en sus programas académicos para adaptarse a las necesidades actuales. “Estamos comprometidos con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes que contribuyan al desarrollo de la sociedad”, afirmó.

     La rectora Ávila González ha subrayado en múltiples ocasiones la visión de la UMSNH como una institución que no solo se enfoca en la enseñanza, sino también en la creación de un entorno que fomente el desarrollo integral de sus estudiantes. Esto incluye el impulso a actividades deportivas y culturales que complementen la educación formal.

Aspirantes reciben indicaciones y materiales necesarios para el examen de admisión en la UMSNH.
Aspirantes reciben indicaciones y materiales necesarios para el examen de admisión en la UMSNH.

     El compromiso de la UMSNH con la formación integral se refleja en la diversidad de programas y actividades extracurriculares disponibles para los estudiantes. Estas iniciativas buscan desarrollar habilidades blandas, como el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, esenciales para el éxito profesional en cualquier campo.

     El inicio del examen de ingreso de la segunda convocatoria de ingreso a la UMSNH no solo marca el comienzo de un nuevo ciclo académico, sino también la reafirmación del compromiso de la universidad con la educación integral y el desarrollo de sus futuros profesionistas. La rectora Ávila González, junto con su equipo, continúa trabajando para asegurar que cada estudiante tenga las herramientas y el apoyo necesarios para triunfar tanto dentro como fuera de la institución.

Yarabí Ávila González, rectora de la UMSNH, dirige unas palabras de aliento a los jóvenes postulantes.
Yarabí Ávila González, rectora de la UMSNH, dirige unas palabras de aliento a los jóvenes postulantes.

     Al concluir la ceremonia, la rectora reiteró su invitación a las y los aspirantes a mantenerse enfocados en sus estudios y aprovechar todas las oportunidades que la UMSNH ofrece. “Estamos aquí para apoyarlos en cada paso de su camino académico. ¡Bienvenidos a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo!”, concluyó Ávila González.

     La jornada de aplicación del examen de admisión se desarrolló sin contratiempos, demostrando una vez más la capacidad organizativa de la UMSNH y su compromiso con la transparencia y equidad en el proceso de selección de nuevos estudiantes.