La celebración, encabezada por la rectora Yarabí Ávila, destacó la calidad educativa y la reciente actualización de su plan de estudios, factores clave para su prestigio.
La Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) conmemoró su nonagésimo quinto aniversario en una ceremonia solemne que contó con la presencia de la rectora Yarabí Ávila González, así como de distinguidos representantes del Gobierno del Estado, el Poder Legislativo y el sector Salud de la entidad. El evento sirvió como marco para refrendar el prestigio y la calidad educativa que han distinguido a esta emblemática dependencia nicolaita a lo largo de su historia.
TRANSMISION EN VIVO
Durante la celebración, la rectora Yarabí Ávila González extendió una calurosa felicitación a toda la comunidad que conforma la facultad, reafirmando el compromiso ineludible de su administración central con el crecimiento y fortalecimiento de la UMSNH. En este sentido, expresó su firme apoyo a la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, reconociendo su papel fundamental en la formación de profesionales de la salud altamente capacitados.

En un mensaje directo a los estudiantes, la máxima autoridad nicolaita los exhortó a aprovechar al máximo la invaluable oportunidad de formarse en una institución de tan alto nivel, especialmente considerando la alta demanda y la complejidad para ingresar a la Licenciatura en Médico Cirujano. «Yo los invito, las invito a que trabajemos con gran empatía, con gran responsabilidad, con gran amor a nuestra Universidad Michoacana, enalteciendo siempre el trabajo que hacen todos los doctores, todas las doctoras que forman parte de esta gran institución», enfatizó la rectora.

Ávila González subrayó la importancia de que la UMSNH se mantenga en constante evolución y actualización, ya que esto permite que sus alumnos estén a la vanguardia de los conocimientos y las técnicas más recientes, lo que a su vez les permite ofrecer servicios de salud de la más alta calidad a la sociedad. Asimismo, reconoció la dedicada labor que realizan los profesores de la facultad y reiteró su compromiso de trabajar arduamente para que la Universidad Michoacana alcance la quinta posición entre las mejores universidades del país.

Por su parte, el secretario de Salud del estado, Salud Lázaro Cortés, dirigió un mensaje a los estudiantes, a quienes instó a sentirse profundamente orgullosos de pertenecer a la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Recordó el esfuerzo y la dedicación que muchos aspirantes invierten para lograr un lugar en esta prestigiosa licenciatura, mencionando casos de quienes intentan ingresar en múltiples ocasiones sin éxito. «Ustedes lo han logrado gracias a su entrega y a su formación, y ahora tienen que aprovechar la gran oportunidad para ser el día de mañana las mejores y los mejores médicos. Estoy plenamente seguro de que así será», afirmó el secretario. Además, destacó el liderazgo de la rectora y el compromiso de su equipo de trabajo para transformar positivamente a la Universidad Michoacana.

En su intervención, el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Víctor Hugo Mercado Gómez, resaltó los importantes logros alcanzados durante la presente administración, gracias al apoyo institucional de la rectora Yarabí Ávila. Entre estos logros, mencionó la trascendental implementación del nuevo plan de estudios, una actualización largamente esperada ya que el plan anterior databa de 1977. También destacó las mejoras significativas en la infraestructura tanto en Morelia como en la extensión de Tangancícuaro, lo que ha beneficiado directamente a la comunidad estudiantil.
El director Mercado Gómez también informó con satisfacción que la facultad conserva el aval de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) y que recientemente recibió la Opinión Técnico-Académica (OTA) Favorable de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), la cual tiene una vigencia de cinco años. «Siéntanse seguros de que están en la mejor facultad y en una universidad que cuenta con competencias académicas, de infraestructura y personal docente para el reconocimiento de validez oficial de estudios», aseguró el director.

Adicionalmente, el director señaló que se ha estado trabajando intensamente durante los últimos seis meses en el proceso de reacreditación de la Licenciatura en Médico Cirujano por parte del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), por lo que se encuentran a la espera de la visita de los evaluadores.
En este contexto de celebración y reconocimiento, el presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General, Javier Carrillo Silva, felicitó a la facultad por la valiente decisión de actualizar sus planes de estudios. Subrayó que esta modernización era una necesidad imperante para que los egresados puedan competir exitosamente en el dinámico y exigente mundo actual de la Medicina.

La conmemoración del 95 aniversario de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” no solo fue un espacio para recordar su rica historia y sus innumerables contribuciones a la formación de profesionales de la salud en Michoacán y en el país, sino también una oportunidad para reafirmar su compromiso con la excelencia académica y su visión de futuro, adaptándose a los nuevos desafíos y avances de la medicina moderna. El respaldo de las autoridades universitarias, gubernamentales y del sector salud augura un futuro prometedor para esta emblemática institución de la Universidad Michoacana.