La Universidad Michoacana celebra el aniversario de su Biblioteca Pública, resaltando su acervo histórico y recursos digitales actuales. Con 50 bibliotecas, la UMSNH respalda la formación de más de 55 mil estudiantes en todos los niveles educativos.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) celebró el 95 aniversario de su Biblioteca Pública Universitaria, un evento que sirvió para destacar la fortaleza y el futuro del Sistema Bibliotecario de la institución. El secretario Académico, Antonio Ramos Paz, en representación de la rectora Yarabí Ávila González, resaltó que la UMSNH cuenta con un sistema bibliotecario «consolidado, de calidad y será inclusivo».

"La UMSNH cuenta con un Sistema Bibliotecario de puertas abiertas para toda su comunidad", afirmó Ramos Paz, anunciando la próxima apertura de Bibliotecas Inclusivas.
«La UMSNH cuenta con un Sistema Bibliotecario de puertas abiertas para toda su comunidad», afirmó Ramos Paz, anunciando la próxima apertura de Bibliotecas Inclusivas.

      Ramos Paz transmitió una felicitación de la rectora y detalló que la Dirección General de Bibliotecas está conformada por 50 bibliotecas distribuidas en diversas áreas de la universidad. De estas, 32 han sido certificadas bajo la norma ISO 9001:2015, un reconocimiento a la alta calidad en la gestión de la información y los servicios que ofrecen.

Un Sistema Bibliotecario que Respalda la Formación Académica

     «La Universidad Michoacana cuenta con un Sistema Bibliotecario consolidado, el cual da respaldo a la formación de nuestros más de 55 mil estudiantes en los niveles técnico, medio superior, técnico bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado», afirmó el secretario Académico.

     Ramos Paz subrayó que la calidad del Sistema Bibliotecario ha sido fundamental para mantener y aumentar el número de acreditaciones nacionales e internacionales de la UMSNH. Esto ha contribuido a que la institución se ubique en el décimo lugar entre las mejores universidades del país y en el sexto puesto entre las universidades públicas estatales.

     El secretario Académico reconoció el trabajo del personal de la Dirección General de Bibliotecas y anunció un importante paso en materia de inclusión. «Como parte de la responsabilidad social de la administración de la rectora Yarabí Ávila González, este año comenzaremos con la operación de las primeras Bibliotecas Inclusivas en la Universidad. Con lo cual podemos decir que tiene un Sistema Bibliotecario de puertas abiertas para toda su comunidad», declaró.

Biblioteca Pública: Faro de Conocimiento y Adaptación a los Nuevos Tiempos

     Silvia Alejandra Manríquez Gómez, directora general de Bibliotecas, destacó el papel histórico y actual de la Biblioteca Pública Universitaria. «La Biblioteca Pública ha sido y sigue siendo un faro de conocimiento, reflexión y crecimiento para la UMSNH y para la sociedad en general», afirmó.

"Celebramos no solo el acervo de libros antiguos, sino también su fondo contemporáneo", expresó Manríquez Gómez durante la conmemoración del 95 aniversario.
«Celebramos no solo el acervo de libros antiguos, sino también su fondo contemporáneo», expresó Manríquez Gómez durante la conmemoración del 95 aniversario.

     Manríquez Gómez resaltó que la celebración del 95 aniversario no solo conmemora el acervo de libros antiguos, sino también el fondo contemporáneo de la biblioteca. Este fondo se ha adaptado a las nuevas necesidades de estudiantes y académicos, incorporando recursos digitales, libros electrónicos y bases de datos para enriquecer la formación de las nuevas generaciones.

      La directora general de Bibliotecas agradeció el apoyo de la administración de la rectora Yarabí Ávila para el crecimiento y evolución de la biblioteca. Este respaldo, dijo, ha permitido avanzar en la misión de hacerla un espacio cada vez más accesible y de mayor calidad para todos.

Nuevo Rostro Digital y Plataforma del Fondo Antiguo

     María del Carmen Gasca, en representación del personal bibliotecario, presentó el nuevo diseño de la página web de la Dirección de Bibliotecas. Además, destacó el trabajo realizado en la creación de la plataforma del Fondo Antiguo de la UMSNH, uno de los cinco más importantes del país. «Esta plataforma es un legado que, gracias al esfuerzo de todos los involucrados, podrá ser consultada y compartida por futuras generaciones», sostuvo.

Autoridades universitarias y personal bibliotecario muestran un ejemplar del valioso Fondo Antiguo de la UMSNH, uno de los cinco más importantes de México.
Autoridades universitarias y personal bibliotecario muestran un ejemplar del valioso Fondo Antiguo de la UMSNH, uno de los cinco más importantes de México.

     El 95 aniversario de la Biblioteca Pública Universitaria de la UMSNH es un testimonio del compromiso de la institución con el conocimiento, la calidad y la inclusión. El Sistema Bibliotecario, con sus 50 bibliotecas, sus certificaciones de calidad y su próxima incursión en la inclusión, se consolida como un pilar fundamental para la formación académica y el desarrollo de la comunidad nicolaita. La UMSNH mira hacia el futuro con un sistema bibliotecario en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y necesidades de sus usuarios.