Durante un año, la dirigencia sindical del SUEUM ha jugado a entregar un padrón sindical que le permita seguir siendo el sindicato mayoritario, aunque esto ocasione la falta de pago de prestaciones a su base.
Las inconsistencias en el listado de socios (padrón sindical) del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana ha sido el eje del enfrentamiento entre el comité ejecutivo sindical del SUEUM, con autoridades universitarias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Por tercera ocasión el sindicato universitario integró y entregó un tercer padrón sindical que presenta personas fallecidas, que renunciaron a la UMSNH, renunciaron al SUEUM, dejaron de trabajar en la universidad o simplemente personas que no cuentan con los elementos jurídicos necesarios para pertenecer al listado de socios.

Los cachirules del SUEUM
Los llamados cachirules, engrosan las filas del tercer listado de socios del SUEUM, con la finalidad de que el SUEUM y su comité ejecutivo general, pueda acceder al pago de una determinada cantidad de dinero por concepto de ayuda sindical y bono de despensa, los cuales suman la cantidad de 5,245.00 pesos mensuales, por cada trabajador afiliado al padrón del SUEUM, el dinero, primero llega a las cuentas del sindicato universitario y éste las dispersa a sus afiliados, conforme al listado de socios, (padrón) que entrega éste (el SUEUM), -conforme a lo que dispone el numeral 377 de la Ley Federal del Trabajo vigente-, a la UMSNH.
Las prestaciones ayuda sindical (cláusula 27 segundo párrafo del CCT) y el Bono de Despensa (cláusula 50 inciso g del CCT) son pagadas conforme al listado de socios, esto está firmado y contractuado en el contrato colectivo de trabajo, (CCT) documento jurídico que regula las relaciones laborales entre el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (como trabajador) y la propia Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (como patrón) En este momento el SUEUM, es el titular del contrato colectivo de trabajo, lo que significa que éste es poseedor de la administración del contrato colectivo.
Durante 2020 el comité ejecutivo del SUEUM, entregó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán (JLCA) TRES listados con números de socios diferentes, adecuando los números ante el intento de hacer pasar por afiliados a personas que no cumplen con los requisitos para estar afiliados al listado de socios del SUEUM, así, pasó de intentar -sin éxito- demostrar que tenía 2182 socios en febrero del 2020, 1,764 socios en marzo para, finalmente, entregar un TERCER padrón en noviembre del 2020. En donde, a pesar de intentar exhibir 1,800 afiliados, el documento final (padrón) señala 1,402 afiliados.
La estrategia para el tercer padrón; meter a quien sea.
El comité ejecutivo del SUEUM, a través de su secretario general, Eduardo Tena Flores, entregó una propuesta de 1,800 socios, 221 nuevas altas de socios, agregándolos a los 1,579 ya “existentes” en el mes de noviembre del 2020, agregando en este tercer intento, 203 trabajadores de apoyo, los cuales no tienen base laboral en la UMSNH, lo que imposibilita su reconocimiento como trabajadores afiliados al SUEUM, el propio contrato colectivo de trabajo de empleados administrativos y manuales, en su capítulo V cláusulas 10 y 11 no especifica, ni menciona a los trabajadores «de apoyo» plantilla de trabajadores que no es reconocida por la federación en el presupuesto universitario.
La junta local de conciliación y arbitraje del Estado de Michoacán, informó y notificó a la UMSNH para que respondiera lo que a sus interés conviniera, la institución educativa solicitó la ampliación de término de 3 días más, para dar respuesta, la cual refiere el oficio 372/2020, dentro del expediente 15/265.3/166 en la JLCA, y en donde la UMSNH contestó mediante oficio JUR/0679-C/2020 -con fecha del 24 de noviembre del 2020-, señalando 448 irregularidades que iban desde bajas por defunción, nombres duplicados, inactivos por renuncia o baja, inexistencia en el sistema de trabajadores, afiliados a otro sindicato, relación laboral no definida (de apoyo) mando medio, (excluido por la cláusula 1 del CCT) e inactivos por licencia sin goce de sueldo.

De 1,800 socios que presentaba el documento del SUEUM entregado a la JLCA, tras las observaciones hechas por la UMSNH con la finalidad de clarificar el padrón quedaba en 1,352 socios activos en el padrón, la JLCA, informó al SUEUM, el cual solo retiró -de manera selectiva-, al personal de apoyo que intentó afiliar por primera vez en este padrón, dejando en el mismo a otros trabajadores de apoyo que ya había afiliado y sin hacer más ajustes.
Bajo estas condiciones, la JLCA expide el TERCER listado de socios el 17 de diciembre, el cual contenía el número de 1,402 afiliados al SUEUM, el sindicato, no obstante de habérsele entregado el documento el 17 de diciembre, intentó mediante la convocatoria a medios-, de hacer una entrega «simbólica» del padrón hasta el día siguiente, el viernes 18 de diciembre, esta notificación no obra en documento oficial de recibido por parte de la UMSNH, integrantes del comité ejecutivo del sindicato, acusaron una «autotoma de las autoridades universitarias» para impedir la entrega del padrón, pero por medio de comunicados oficiales, señalaron a su base sindical que el listado de socios (padrón) ya se había entregado, lo cual resultó ser falso.
Fue hasta el 12 de enero del 2021 cuando se realizó -formalmente-, la notificación del padrón del SUEUM a la UMSNH, fechado bajo el oficio no. 0007/2021 del SUEUM, documento que a la letra señalaba la entrega del documento POR SEGUNDA OCASION-, no existen registros de que se haya entregado «por primera vez».

De nueva cuenta, las autoridades universitarias encabezadas por el abogado general de la UMSNH Lic. Luis Fernando Rodríguez Vera, asi como el C.P. José Manuel Velasco Mendoza, director de personal y el Dr. Ulises Huerta Silva, jefe del departamento de supervisión, ofrecieron -el pasado 14 de enero- una rueda de prensa virtual en donde abordaron el tema del tercer padrón sindical entregado por el comité ejecutivo sindical del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana.

Al listado de socios entregado por TERCERA ocasión, expedido por la JLCA, a petición del comité ejecutivo del SUEUM, a los 1402 afiliados -No olvidar que se intentó hacerlo pasar por 1800 socios-, se le encontraron 55 inconsistencias, las cuales fueron señaladas -nuevamente-, con nombres de personas fallecidas, que son personal de confianza, personal inactivos por baja o término de suplencia, afiliadas a otro sindicato, y personal de apoyo -otra vez- asi como personal que no aparece en los sistemas de la dirección de personal.
Sólo la realización del pago de la ayuda sindical y del bono de despensa a 55 cachirules, por 12 meses representa el pago 3,461,700 pesos (TRES MILLONES CUATROSCIENTOS SESENTA Y UN MIL SETESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) AL AÑO, lo que significaría un ingreso al comité ejecutivo sindical del SUEUM, dirigido por Eduardo Tena Flores.