El convenio también promoverá la participación del personal del Centro en los programas educativos que ofrece la UMSNH y facilitará el servicio social y las prácticas profesionales de los estudiantes nicolaitas en la dependencia estatal.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo académico, científico, cultural y social de la entidad, el Centro de Conciliación Laboral ha establecido una alianza estratégica con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la institución de educación superior más antigua y prestigiosa del estado, el CCL es el organismo encargado de promover y facilitar la solución pacífica de los conflictos laborales.
El convenio de colaboración fue firmado por la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, y por el director general del Centro de Conciliación Laboral, Andrés Medina Guzmán, en un acto protocolario que se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de Hidalgo.
El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de actividades académicas, científicas, culturales, de formación de recursos humanos, de capacitación, de investigación y de difusión, así como el intercambio de información y experiencias entre ambas partes. Además, se promoverá la participación del personal del Centro en los programas educativos que ofrece la Universidad Michoacana y se facilitará el servicio social y las prácticas profesionales de los estudiantes nicolaitas en la dependencia estatal.
En su intervención, la rectora Yarabí Ávila González resaltó la importancia de generar acciones interinstitucionales que impacten de manera positiva en la sociedad y que contribuyan al cumplimiento de la misión y visión de la UMSNH. Asimismo, reconoció el trabajo que realiza el Centro de Conciliación Laboral para fomentar una cultura de paz y diálogo en el ámbito laboral y destacó que un gran número de sus trabajadores son egresados nicolaitas.
“Cuentan con nosotros para seguir implementando todo lo que sea necesario en beneficio de generar mejores alianzas, pero creo que lo más importante es que la gente tenga confianza en nosotros”, expresó.
17 Por su parte, el director general del Centro de Conciliación Laboral, Andrés Medina Guzmán, agradeció a la Universidad Michoacana por la firma del convenio y señaló que la institución a su cargo está para coadyuvar y apoyar a la Casa de Hidalgo en sus proyectos y necesidades. Asimismo, indicó que prácticamente todo el personal del Centro egresó de las aulas nicolaitas y que muchos de ellos son docentes o investigadores en diversas facultades.
“Agradecerles este convenio, va a abrir las puertas para la colaboración institucional, por nuestra parte abonar en capacitación a las instituciones, al personal que ustedes nos indiquen en temas de conciliación laboral, hoy las nuevas tendencias del derecho marcan que la mediación y la conciliación son los nuevos modelos, las nuevas tendencias precisamente para la resolución de conflictos”, apuntó.
Durante el evento, también estuvieron presentes el secretario general de la UMSNH, Zoe Infante Jiménez; el abogado general, Raúl Carrera Castillo; la directora de Vinculación y Servicio Social, Elizabeth Vázquez Bernal; Víctor Hugo Villagómez Ortiz, secretario técnico del Centro de Conciliación Laboral; la directora de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Conflictos, Acuerdos e Igualdad, Yadira Lizbeth Sobres; así como la directora de la Facultad de Psicología, Dámaris Díaz Barajas y el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Sergio Carmelo Domínguez Mota.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el valor de sus alumnos
https://www.facebook.com/Universitasm/videos/738396391248307