Profesores de 34 dependencias universitarias reciben reconocimiento por su entrega diaria y contribución a la educación superior. La rectora Yarabí Ávila destacó la importancia de los docentes en la formación de futuras generaciones en la UMSNH.

En una ceremonia llena de solemnidad y reconocimiento, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, acompañada de altos funcionarios del Gobierno del Estado, entregó el reconocimiento Legado Nicolaita a profesores y profesoras de 34 dependencias universitarias. Este evento subraya la dedicación y compromiso de los docentes que día a día forjan el futuro de miles de estudiantes.

Vista general del auditorio durante la ceremonia del Legado Nicolaita en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Vista general del auditorio durante la ceremonia del Legado Nicolaita en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

     “Ustedes son el rostro de la Máxima Casa de Estudios dentro y fuera de la institución,” expresó Ávila González, resaltando el valor y la entrega de los galardonados. Acompañada por los titulares de diversas secretarías, la rectora enfatizó la importancia de este homenaje que reconoce las trayectorias ejemplares en distintas disciplinas académicas. “Es un agradecimiento a su entrega diaria sin distingo para construir esa sociedad que deseamos,” añadió.

La comunidad universitaria y autoridades estatales rinden homenaje a los profesores galardonados con el Legado Nicolaita.
La comunidad universitaria y autoridades estatales rinden homenaje a los profesores galardonados con el Legado Nicolaita.

     El Legado Nicolaita es un reconocimiento único, otorgado a aquellos docentes seleccionados por sus propias comunidades académicas, lo que le confiere un valor especial. “Sus nombres quedarán marcados en la historia de nuestra institución,” subrayó Ávila González, destacando la influencia perdurable de estos educadores en la formación de valores y conocimientos de las nuevas generaciones.

     La rectora también hizo hincapié en la importancia de la educación como medio para transformar la sociedad, señalando que cambios necesarios en conductas sociales y hábitos colectivos deben empezar desde las aulas. “Así de importante es la escuela,” afirmó.

Asistentes en la ceremonia del Legado Nicolaita, destacando la presencia de distinguidos académicos y miembros del gobierno.
Asistentes en la ceremonia del Legado Nicolaita, destacando la presencia de distinguidos académicos y miembros del gobierno.

     En su discurso, Ávila González expresó el orgullo que siente por la institucionalización del Legado Nicolaita y agradeció el apoyo continuo del gobernador de Michoacán, Mtro. Alfredo Ramírez Bedolla y de los secretarios estatales presentes. “Gracias por reafirmar su cariño a esta Máxima Casa de Estudios,” dijo, reconociendo el papel de estos aliados en el fortalecimiento de la universidad.

     El secretario de Gobierno de Michoacán, Dr. Elías Ibarra Torres, también tomó la palabra para elogiar a la UMSNH y a sus docentes, describiéndolos como “forjadores de nuevos valores y de nuevos profesionistas.” Añadió que es un honor como nicolaita reconocer el esfuerzo y dedicación de los maestros.

La rectora Yarabí Ávila entrega el reconocimiento Legado Nicolaita a la profesora Mtra. Katia Yadira Carranza Sámano, de la escuela preparatoria General Lázaro Cárdenas de la UMSNH.
La rectora Yarabí Ávila entrega el reconocimiento Legado Nicolaita a la profesora Mtra. Katia Yadira Carranza Sámano, de la escuela preparatoria General Lázaro Cárdenas de la UMSNH.

     Sonia Elizabeth Huerta, profesora de la Facultad de Odontología, en representación de los docentes, expresó su orgullo por formar parte de una comunidad educativa que se preocupa tanto por el presente como por el futuro. “Es un orgullo formar parte de una Universidad que impulsa el desarrollo humano en todas sus dimensiones,” dijo, rindiendo homenaje a las mujeres que han luchado por la igualdad de género en el ámbito académico.

     El Dr. Gerardo Sánchez Díaz, profesor del Instituto de Investigaciones Históricas, y profesor emérito de la UMSNH, agradeció en nombre de los homenajeados, destacando la importancia de este reconocimiento para quienes asumen el reto de construir una mejor universidad para el futuro.

La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila, junto a docentes reconocidos por su labor educativa.
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila, junto a docentes reconocidos por su labor educativa.

     La ceremonia contó con la presencia de destacados funcionarios, entre ellos la secretaria de la Contraloría de Michoacán, Azucena Marín Correa; la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero; el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; y la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, entre otros.

     Los asistentes coincidieron en la importancia de reconocer el trabajo y la trayectoria de los maestros de la UMSNH, quienes con su dedicación y esfuerzo, continúan inspirando y formando a las futuras generaciones de profesionales. “Gracias por seguir motivando a nuestra comunidad y por todo lo que construyen cada día, a cada hora en la vida de más de 55 mil estudiantes,” concluyó la rectora Dra. Yarabí Ávila González.

Transmisión en vivo

     Este evento no solo celebra las contribuciones individuales de los docentes, sino que también reafirma el compromiso de la UMSNH con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, consolidándose como un referente de educación superior en la región y el país. La entrega del Legado Nicolaita se convierte así en un símbolo de gratitud y reconocimiento hacia quienes, con su esfuerzo diario, hacen de la educación una herramienta para el cambio y el progreso social.