Una apuesta de los integrantes del Laboratorio de Innovación Jurídica para consolidar la complejidad de los derechos humanos en un marco global, transdisciplinario, vivencial y multifactorial.

El Laboratorio de Invocación Jurídica (LAINJUR) en colaboración con distintas organizaciones gubernamentales del estado de Michoacán, incluyendo a la Universidad Michoacana de San Nicolás, invitan al público a su Segunda Cumbre Mundial de Derechos Humanos.

     La edición de esta cumbre es consecuencia de la Primera Convención Internacional de Derechos Humanos, una apuesta de los integrantes del Laboratorio de Innovación Jurídica para consolidar la complejidad de los derechos humanos en un marco global, transdisciplinario, vivencial y multifactorial.

     La cita es el próximo 8 y 9 de octubre a las 8:30 hrs. en el teatro Samuel Ramos ubicado en Ordenanzas de Don Vasco, Vasco de Quiroga en la ciudad de Morelia.

     El evento contara con conferencias magistrales internacionales a cargo de ponentes como la Mtra. Ileisy Fernández Avilés de Cuba, el MTRO. IMELDO CASTRO VILLENA de Perú, el Mtro. Jean Philibert Mobwa Mobwa N´ Djoli de la República Democrática Del Congo, entre otros.

Programa de la II Cumbre Mundial Sobre Derechos Humanos en la UMSNH

     Por otro lado, habrá talleres internacionales especializados en Derechos Humanos con ponentes como la Dra. Lucie Crespo Stupková de la República Checa, el Mtro. Rafael Rodríguez Campos de Perú, Ruslan Spirin de Ucrania, Roberto Antonio Pauly Fernández de Paraguay, Norma Heffernan de USA, el Dr. José Manuel Mireles Valderde de México, entre otros.

     El registro para asistir a este segundo encuentro se puede realizar en línea en la siguiente liga: www.lainjur.com, o comunicándote al 44 32 65 03 66. La participación en el evento tiene valor curricular de 40 horas.